logo
  • Inici
  • cat
    Espanyol Anglès
  • LOGIN
CLARA
CM

CLARA

MEDINA GARCIA
Perfil en ORCIDPerfil en DialnetPerfil en Scopus Author IDPerfil en Google ScholarPerfil en ResearcherID
Enviar correo a clara.medinag@upm.es Web personal Perfil de Research gate Perfil de Linkedin
  • Resum
  • Trajectòria professional
  • Bibliometria
  • Projectes i transferència
  • Docència
  • Red
  • Resultats i activitat

Situació actual

Grupo de investigacion
Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible-ABIO
Membre
2025-09-12

Descripció breu de l'activitat realitzada

Desde que estudiaba arquitectura (UPM, 2014), busqué la experimentación y especialización en sostenibilidad y diseño bioclimático, tanto en la construcción como en el entorno urbano. Mi trayectoria profesional comenzó en estudios de arquitectura y urbanismo como Ecosistema urbano, g+f arquitectos y Sanjurjo Arquitectos, y desarrollando propuestas de renovación urbana sostenible en concursos internacionales. Por un lado, la participación en la redacción de proyectos básicos y de ejecución, informes de cumplimiento de normativa y certificaciones energéticas me otorgó conocimientos prácticos y aplicados de la disciplina. Además, estas experiencias me abrieron los ojos a los retos a los que se enfrentan arquitectos y urbanistas, y agudizaron mi interés por la gran escala y las complejas relaciones que se producen en el entorno construido y en las sociedades a medida que se viven y renegocian los entornos urbanos y rurales. Para seguir comprendiendo estos fenómenos desde una perspectiva interdisciplinar, me trasladé a Bélgica para estudiar el Máster Avanzado en Asentamientos Humanos (KU Leuven, 2018), donde combiné la perspectiva arquitectónica con enfoques de la planificación urbana y las ciencias sociales y comencé mi formación y carrera académica como investigadora más allá de la exploración a través del diseño.
Desde 2018, mi trayectoria ha conjugado la investigación interdisciplinar en arquitectura, planificación y ciencias sociales, con el enfoque práctico y la docencia. Desde esta posición, he dedicado mis esfuerzos a comprender y promover la innovación social como paradigma de gobernanza para la innovación y la sostenibilidad, centrándome en cómo colaboran los diferentes actores urbanos en distintos proyectos y ámbitos de la gobernanza urbana y el papel que desempeña cada uno de ellos en este proceso. Una beca predoctoral de Research Foundation Flanders (FWO) me permitió desarrollar estas actividades en el marco de una investigación predoctoral en el Departamento de Arquitectura de KU Leuven (Bélgica) en cotutela internacional con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Durante mi doctorado pude ahondar en técnicas de investigación participativa y aplicada, coordinar trayectorias de action research con otros investigadores, alumnos de máster y protagonistas de los procesos investigados en España y Bélgica y desarrollar investigación etnográfica colaborando con ciudadanos, entidades de la economía social y administraciones públicas. Asimismo, pude ampliar la experiencia docente, que ya había comenzado a practicar en el ámbito laboral no formal (academias y campamentos), con colaboraciones docentes en cursos teóricos y prácticos coordinados por mis directores de tesis, tanto en Madrid como en Leuven, explorando formas de combinar investigación-acción con docencia y servicio a los “sujetos de investigación”. En Leuven, esta trayectoria terminó siendo reconocida como la LeuvenGymkhana entre los agentes urbanos participantes. La cotutela internacional también me permitió involucrarme en grupos y redes de investigación en ambos países y establecer conexiones entre distintas disciplinas y contextos geográficos, no solo en el desarrollo de mi tesis, también en el seno de dos proyectos de investigación I+D+i nacionales liderados por Simón del Moral en la UCM y múltiples colaboraciones con compañeros del Planning and Developement Unit de KU Leuven, e incluso coordinar un seminario híbrido internacional incluyendo alumnos del Máster 4cities (UCM) y del International Module in Spatial Development and Planning (KUL) e investigadores de 4 universidades de la red UnaEuropa. La tesis, defendida en marzo de 2024, me otorgó los títulos de Doctora en Ingeniería: Arquitectura (KU Leuven) y de Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales (UCM) con la máxima distinción (Premio Extraordinario UCM pendiente de resolución).
Durante mi trayectoria académica he prestado especial atención y esfuerzos a la continua discusión y publicación en abierto de los resultados de mi investigación (y de mis exploraciones previas). Esto se ha plasmado tanto en blogs que he desarrollado en mis distintas etapas académicas y profesionales (Formando Haití, SI4SD, LeuvenGymkhana), como en publicaciones académicas (4 artículos en revistas indexadas y 4 capítulos de libro), divulgativas (6) y en congresos, conferencias y seminarios nacionales e internacionales (14). En todo momento he priorizado la publicación open access, con el fin de facilitar su accesibilidad y amplificar su impacto y utilidad para la sociedad en general y para los protagonistas de los procesos investigados en particular.
Desde 2024, continúo con tareas de divulgación de mi investigación doctoral y buscando formas de establecer sinergias interdisciplinares y combinar docencia, investigación y retorno a la sociedad, primeramente como profesora sustituta en la Universidad Complutense de Madrid en 2024-25 y como Profesora Ayudante Doctora en la UPM desde septiembre de 2025.

Temàtiques més freqüents

Cronologia

Publicacions

Agències
Núm. Documents
Núm. Cites
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
September 2025
3
19
3
-
-
0.45
0.45
0.56
Dialnet
September 2025
2
1
1
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Índex en

Col·laboració

Projectes R+D+I

Miembro
Coordinador/a

Assignatura/Curs

Grups, xarxes

Resultats i activitat

Contacto | Ayuda
Avís Legal | Política de Cookies | Política de Privadesa | Declaració d’accessibilitat | Mapa del lloc

Conformidad WCAG 2.2 nivel AA