{rfName}
Op

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Ortiz-De-Urbina-Criado MAutor o Coautor

Compartir

3 de abril de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Open data-set identifier for open innovation and knowledge management

Publicado en:Journal Of Knowledge Management. 27 (10): 2779-2796 - 2023-11-22 27(10), DOI: 10.1108/JKM-07-2022-0514

Autores: Ortiz-de-Urbina-Criado, M; Abella, A; García-Luna, D

Afiliaciones

FIWARE Fdn, Madrid, Spain - Autor o Coautor
FIWARE Foundation - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Purpose: This paper aims to highlight the importance of open data and the role that knowledge management and open innovation can play in its identification and use. Open data has great potential to create social and economic value, but its main problem is that it is often not easily reusable. The aim of this paper is to propose a unique identifier for open data-sets that would facilitate search and access to them and help to reduce heterogeneity in the publication of data in open data portals. Design/methodology/approach: Considering a model of the impact process of open data reuse and based on the digital object identifier system, this paper develops a proposal of a unique identifier for open data-sets called Open Data-set Identifier (OpenDatId). Findings: This paper presents some examples of the application and advantages of OpenDatId. For example, users can easily consult the available content catalogues, search the data in an automated way and examine the content for reuse. It is also possible to find out where this data comes from, solving the problems caused by the increasingly frequent federation of data in open data portals and enabling the creation of additional services based on open data. Originality/value: From an integrated perspective of knowledge management and open innovation, this paper presents a new unique identifier for open data-sets (OpenDatId) and a new concept for data-set, the FAIR Open Data-sets.

Palabras clave

acceleratebusiness modelscapacitychallengesentrepreneurshipfairodtsimpactmanaging knowledgenetworkingopen dataopen innovationopendatidopportunitiesunique identifierFairodtsKnowledge managementOpen dataOpen data qualityOpen innovationOpendatidUnique identifier

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Knowledge Management debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 12/161, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Information Science & Library Science. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.6, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 25.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 46 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ORTIZ DE URBINA FERNANDEZ DE PINEDO, ESTHER) y Último Autor (García-Luna D).