{rfName}
Ci

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

22

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Li EAutor o CoautorSegarra PAutor o Coautor

Compartir

9 de octubre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Circular use of fine-grained tailings to underground mine wind walls

Publicado en:Circular Economy. 2 (3): - 2023-01-01 2(3), DOI: 10.1016/j.cec.2023.100053

Autores: Li E; Xi B; Zhang N; Shi X; Zhou J; Segarra P; Wang H

Afiliaciones

Central South University - Autor o Coautor
City University of Hong Kong - Autor o Coautor
Huazhong University of Science and Technology - Autor o Coautor
Politecnico di Milano - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Mining activities tend to generate various waste including tailings, waste water and waste rock. Efficient management and disposal of these waste materials are critical to minimize their environmental impact and ensure the sustainable operation of mining activities. A huge number of tailings are produced all around the world each year. Generally, part of the tailings is used for underground backfilling and another part is discharged to the tailings dam. The former can provide underground support while the latter tends to cause some environmental problems because the tailings are generally mixed with some chemicals. Regarding this, enhancing the circular use of tailings is crucial to guarantee the sustainable mining engineering. In this study, the feasibility of using fine-grained tailings to make non-burning hollow bricks for underground windbreaks is investigated. A two-stage experiment was implemented where the first stage experiment indicated the threshold of water content, the ratio of cement and tailings and the ratio of fine-grained and rod-mill tailings. In addition, it can be indicated that the addition of polyethylene fibers would increase the compressive strength of hollow bricks in some extent. The second-stage experiment was conducted with no rod-mill tailing added and it can be found that when the ratio of cement and tailings is equal or higher than 1:6, fiber content is more significant in improving brick strength but when this value is lower, the ratio of cement is more important than fiber factors. When the ratio of cement and fine-grained tailings is 1:8 with 0.5 g/kg and 12 mm polypropylene fiber added, the hollow brick is capable of achieving strength of 1.4 MPa for 28 days curation with the price of 0.50 RMB/block. This proportioning scheme is the least expensive while meeting the strength of the windbreak wall for the Fan Kou lead–zinc mine. Finally, it can be indicated that the usage of fine-grained tailings to make underground windbreak wall is feasible and thus provide a new scenario to circular usage of tailings. In addition, other proportioning schemes proposed in this study perhaps can meet more engineering requirements so as to provide more alternatives for circular use of tailings.

Palabras clave

Fiber-reinforcedFine-grained tailingsHollow bricksLead–zinc mineWindbreak walls

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Circular Economy debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Renewable Energy, Sustainability and the Environment.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.84, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.72 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-04, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 21

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 21 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: China; Hong Kong; Italy.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LI, ENMING) .