{rfName}
De

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Guerrero, AAutor o CoautorLara-Galera, AAutor (correspondencia)De Albornoz, VacAutor o CoautorSarrate, CaAutor o Coautor

Compartir

11 de abril de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Determinant Features to Reduce the Infrastructure Gap in Saudi Arabia under a Public-Private Partnership Scheme

Publicado en:Buildings. 14 (3): 699- - 2024-03-01 14(3), DOI: 10.3390/buildings14030699

Autores: Guerrero, A; Lara-Galera, A; de Albornoz, VAC; Sarrate, CA

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Dept Ingn Civil Construcc - Autor o Coautor

Resumen

Saudi Arabia is forecast to develop a significant number of infrastructure projects, as recorded in its strategy Saudi Vision 2030. To implement this strategy, the country intends to leverage public-private partnerships. This research has various goals. Firstly, it intends to identify the determinant features (DFs) that may facilitate the population of private-public partnership (PPP) infrastructure projects in the Kingdom of Saudi Arabia (KSA) through the opinions of PPP experts. Second, it aims to analyse these opinions through a statistical approach. The research used the following methodologies: the development of a survey amongst sectorial experts, with a total of 45 valid responses; a statistical characterisation of the responses; and an exploratory factor analysis to determine the minimum number of factors explaining the proposed objectives. The findings of the research revealed that the five most relevant factors were the availability and effectiveness of a proper regulatory and legal framework; adequate risk allocation and sharing among project stakeholders; a straightforward project brief and client outcomes; the comprehensive and business viability of project feasibility studies; and finally, the assurance that proper project value management systems are in place during different project stages. As its principal contribution, this study finds, based on the experts' opinions, that KSA should consider the mentioned determinant factors to ensure that PPP plays the expected role in the provision of infrastructure.

Palabras clave

Bot projectsCritical success factorsDeterminant featureDeterminant featuresFactor analysisInfrastructure gapInfrastructure gapsInfrastructure projectKingdom of saudi arabiaLaws and legislationMergers and acquisitionsPrivate public partnershipsPublic-private partnershipPublic/private partnershipsPublic–private partnershipSaudi arabiaSaudi vision 2023Statistical approachStatistical characterization

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Buildings debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Architecture. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-10-22:

  • WoS: 1
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 35 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/90702/

    Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

    • Visualizaciones: 76
    • Descargas: 1

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GUERRERO HIDALGO, ADOLFO JOSE) y Último Autor (AREVALO SARRATE, CARLOS).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido LARA GALERA, ANTONIO LORENZO.