{rfName}
Af

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Ministerio de Economia y Competitividad (PID2019-104268 GB-C21).

Análisis de autorías institucional

González De Sande, Juan CarlosAutor o Coautor

Compartir

28 de abril de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Affine diffractive beam dividers

Publicado en:Journal Of The Optical Society Of America A-Optics Image Science And Vision. 41 (3): 510-515 - 2024-03-01 41(3), DOI: 10.1364/JOSAA.514290

Autores: Gori, F; Martínez-herrero, R; Korotkova, O; Piquero, G; de Sande, JCG; Frezza, F; Santarsiero, M

Afiliaciones

Univ Complutense Madrid, Dept Opt, Ciudad Univ, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Miami, Dept Phys, 1320 Campo Sano Dr, Coral Gables, FL 33146 USA - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ETSIS Telecomunicac, Nikola Tesla S-N Campus Sur, Madrid 28031, Spain - Autor o Coautor
Univ Roma Sapienza, Dipartimento Ingn Informaz Elettron & Telecomunic, Via Eudossiana 18, I-00184 Rome, Italy - Autor o Coautor
Univ Roma Tre, Dipartimento Ingn Ind Elettron & Meccan, Via V Volterra 62, I-00146 Rome, Italy - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Diffractive optical elements that divide an input beam into a set of replicas are used in many optical applications ranging from image processing to communications. Their design requires time-consuming optimization processes, which, for a given number of generated beams, are to be separately treated for one-dimensional and two-dimensional cases because the corresponding optimal efficiencies may be different. After generalizing their Fourier treatment, we prove that, once a particular divider has been designed, its transmission function can be used to generate numberless other dividers through affine transforms that preserve the efficiency of the original element without requiring any further optimization. (c) 2024 Optica Publishing Group

Palabras clave

Affine transformArticleDesigDrug therapyHumanImage processingIn-lawPhase gratings

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of The Optical Society Of America A-Optics Image Science And Vision debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Electronic, Optical and Magnetic Materials. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Optics.

2025-10-31:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-31:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy; United States of America.