{rfName}
Ef

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Escamilla, Alfonso CoboAutor o CoautorVillanueva, Purificacion BautisteAutor (correspondencia)Barrio, Maria Isabel PrietoAutor o CoautorGarcia, Maria De Las Nieves GonzalezAutor o Coautor

Compartir

26 de mayo de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

Effect of basalt fiber length on the behavior of natural hydraulic lime-based mortars

Publicado en:Reviews On Advanced Materials Science. 63 (1): 20230191- - 2024-05-13 63(1), DOI: 10.1515/rams-2023-0191

Autores: Escamilla, Alfonso Cobo; Villanueva, Purificacion Bautiste; Barrio, Maria Isabel Prieto; Garcia, Maria de las Nieves Gonzalez; Bouzon, Analia Vazquez

Afiliaciones

Escuela Tecn Super Edificac, Univ Politecn Madrid, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The number of studies aimed at the characterization of reinforced lime-based mortars for use in the rehabilitation of historic buildings is still very small. This fact contrasts with the growing interest of the industry in these products as substitutes for cement mortars, both for their constructive advantages (compatibility requirements) and their lower cost (economic and environmental). For this reason, this study investigates the effect of basalt fiber length on the physical, mechanical, and durability properties of reinforced natural hydraulic lime mortars and provides criteria for selecting optical blends to meet the various performance requirements for their use as building materials for traditional and contemporary structures. Specimens with 1% volume of basalt fibers and lengths of 6, 12, 18, and 24 mm have been tested. The results in fresh mortar show that increasing the fiber length decreases the consistency and bulk density, as well as increases the air content. Regarding the durability properties of hardened mortar, no direct relationship is observed between fiber length and the decrease in the water absorption coefficient of reinforced mortars. Nor is there a clear relationship between fiber length and the increase in Shore hardness and the decrease in adhesive strength in the reinforced mortars. On the contrary, for small lengths (up to 12 mm), there is a direct relationship between fiber length and the increase in other fundamental mechanical properties such as flexural and compressive strength. Based on the results obtained, a predictive model is proposed to determine the amplification factor of flexural and compressive strength as a function of fiber length.

Palabras clave

Basalt fiberBasalt fibersConductivityGlass-fibersHydraulic limeMasonryMechanical-propertiesMortarsPerformancePolypropylene fibersRehabilitationReinforcementRestorationTensile-strengthToughnes

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Reviews On Advanced Materials Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 193/460, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Materials Science, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Condensed Matter Physics.

2025-09-24:

  • Google Scholar: 1
  • WoS: 1
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-24:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/90012/

    Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

    • Visualizaciones: 78
    • Descargas: 8

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (COBO ESCAMILLA, ALFONSO) y Último Autor (Bouzon, Analia Vazquez).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido BAUTISTE VILLANUEVA, PURIFICACION.