{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Madrid-Garcia, AAutor o Coautor

Compartir

29 de mayo de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Difficult-to-treat rheumatoid arthritis (D2T RA): clinical issues at early stages of disease

Publicado en:Rmd Open. 9 (1): e002842- - 2023-03-01 9(1), DOI: 10.1136/rmdopen-2022-002842

Autores: Leon, L; Madrid-Garcia, A; Lopez-Viejo, P; González-Alvaro, I; Novella-Navarro, M; Nuñez, DF; Rosales, Z; Fernandez-Gutierrez, B; Abasolo, L

Afiliaciones

CENTRO DE TECNOLOGIA BIOMEDICA (CTB). Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Hosp Clin Univ San Carlos, IdISSC & Rheumatol - Autor o Coautor
Hosp Clin Univ San Carlos, Rheumatol - Autor o Coautor
Hosp Univ La Paz, Rheumatol - Autor o Coautor
Hosp Univ Princesa, Rheumatol - Autor o Coautor
Univ Camilo Jose Cela, Hlth Sci - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

ObjectivesMost studies on difficult-to-treat rheumatoid arthritis (D2T RA) have focused on established RA. Here, we analyse whether disease activity in the early stages of RA could influence progression to a D2T RA under real-life conditions. Other clinical and treatment-related factors were also analysed.MethodsA longitudinal multicentre study of patients with RA was conducted from 2009 to 2018. Patients were followed up until January 2021. D2T RA was defined based on EULAR criteria (treatment failure, signs suggestive of currently active/progressive disease and management being perceived as problematic by the rheumatologist and/or patient). The main variable was disease activity in the early stages. The covariates were sociodemographic, clinical and treatment-related factors. We ran a multivariable logistic regression analysis to investigate risk factors associated with progression to D2T RA.ResultsThe study population comprised 631 patients and 35 (5.87%) developed D2T RA. At the time of diagnosis, the D2T RA group were younger, with a higher disability, 28-joint Disease Activity Score (DAS28) score, tender joint count and pain scores. In our final model, DAS28 was not statistically significantly associated with D2T RA. No differences were found between groups for therapy. Disability was independently associated with D2T RA (OR: 1.89; p=0.01).ConclusionsIn this cohort of patients newly diagnosed with RA, our results do not allow us to prove the influence of active disease according to DAS28. However, we did find that younger patients and those with elevated initial disability scores are more likely to develop D2T RA regardless of other factors.

Palabras clave

ArthritisBiological therapyHealth careMethotrexateOpportunityOutcome assessmentPersistenceRecommendationsRheumatoidWindow

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Rmd Open debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 8/57, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Rheumatology.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 15.04, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-24, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Google Scholar: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-24:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 33.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 33 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.