{rfName}
DE

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Grant support

The UPM group acknowledges the technical and financial support granted by the CSN in the SPAR-CSN Project.

Análisis de autorías institucional

Courtin Vega, Sergio EduardoAutor o CoautorCourtin, SergioAutor o CoautorQueral, CesarAutor (correspondencia)Garcia-Herranz, AlbertoAutor o Coautor

Compartir

18 de agosto de 2024
Publicaciones
>
Artículo

DEC-A identification and impact of post-Fukushima improvements on risk reduction

Publicado en:Nuclear Engineering And Design. 428 113476-113476 - 2024-11-01 428(), DOI: 10.1016/j.nucengdes.2024.113476

Autores: Courtin, S; Queral, C; García-Herranz, A; Sánchez-Perea, M; Meléndez, E

Afiliaciones

Consejo Seguridad Nucl CSN, Pedro Justo Dorado Dellmans St 11, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid UPM, Alenza St 4, Madrid 28003, Spain - Autor o Coautor

Resumen

After the Fukushima accident, nuclear power plants (NPPs) were required to demonstrate their reliability by increasing their safety provisions and equipment to mitigate accidents. These requirements must cover equipment, procedure improvements, and regulatory development. One of the most important actions has been the introduction of the analysis of the Design Extension Conditions (Multiple Failure Conditions outside the design basis envelope, DEC) into the design requirements of NPPs to further improve safety. On this subject, in the framework of the SPAR-CSN project to create a Standardized Plant Analysis Risk (SPAR) model for Spanish NPPs, a novel methodology has been developed to identify sequences that are outside the design basis but not reaching fuel damage, DEC-A, making use of the probabilistic safety assessment level 1 model for a generic plant, 3-loop pressurized water reactor Westinghouse design. Using this method, we have been able to identify the DEC-A sequences with high relative risk by comparing their frequencies with their corresponding DEC-B sequences (with fuel damage). As shown in this study, the addition of post-Fukushima improvements highly reduces the relative risk of the DEC sequences.

Palabras clave

Design extension conditionsFlex strategiesPsPsa

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Nuclear Engineering And Design debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nuclear Energy and Engineering.

2025-08-02:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/84603/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 68
  • Descargas: 19

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Courtin Vega, Sergio) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido QUERAL SALAZAR, JOSE CESAR.