{rfName}
Pa

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Grant support

The authors would like to thank M. Sanchez-Sanz and R. Palomeque for fruitful discussions regarding experimental findings. A.D.G and D.M.R. work was supported by project TED2021-12944 6B-C43 funded by the Spanish MCIN/AEI/10.13039/501100011033 and European Union NextGenerationEU/PRTR. This work was supported in part with computational resources made available during the 5th Madrid Turbulence Workshop 29/05/2023 30/06/2023 funded by the European Research Council under the CausT grant ERC-AdG-101018287.

Análisis de autorías institucional

Domínguez-González, AlbaAutor (correspondencia)Encinar, Miguel PAutor o CoautorMartinez-Ruiz, DanielAutor o Coautor

Compartir

15 de septiembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Pathway dynamics to double-cell premixed flames in lean hydrogen-air mixtures

Publicado en:Proceedings Of The Combustion Institute. 40 (1-4): 105496- - 2024-01-01 40(1-4), DOI: 10.1016/j.proci.2024.105496

Autores: Domínguez-González, A; Encinar, MP; Martínez-Ruiz, D

Afiliaciones

Univ Carlos III Madrid, Leganes, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The propagation of premixed flames over lean hydrogen-air mixtures have been found to be bistable in recent studies, considering slender channels with non-negligible conductive heat losses. In particular, two stable configurations conformed by either a circular or a double-cell flame front arise for the same combination of controlling parameters (fuel mixture, channel size and thermal conductivity). Nevertheless, this multiplicity of solutions lacks a satisfactory explanation to predict the formation of either one structure or the other during a particular ignition transient. In this work, detailed analyses are performed over the unsteady evolution of a set of numerical simulations. Specifically, the initial temperature profiles (distribution and peak value) and subsequent expansion of the flow field prescribe the early growth of the flame front leading to different curvatures and sizes of the kernel that control the evolution into each of the canonical structures. This study explores the underlying physics controlling the final-stage bistable behavior. In particular, the local convective effects and interactions between fronts have been identified as the key causes to produce each of the two stably propagating flames. Frequently found division of kernels cannot ensure the formation of double cells, which require additional reorientation dynamics and merging events due to asymmetric seeding of flame fragments or to interaction with neighboring structures.

Palabras clave

BistabilityDynamicDynamicsHydrogenPremixed flames

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings Of The Combustion Institute debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 27/182, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Mechanical.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/84578/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 75
  • Descargas: 19

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (DOMINGUEZ GONZALEZ, ALBA) y Último Autor (MARTINEZ RUIZ, DANIEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido DOMINGUEZ GONZALEZ, ALBA.