{rfName}
Po

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The authors would like to thank Matadero Madrid for funding and allowing for the installation of the temperature and relative humidity sensors, and the Madrid City Council for their technical support and the provision of information about the existing sensors of the district. The authors also thank Jorge Adan Sanchez-Resendiz for his help in the installation of the sensors, and the Innovation and Development for Technology Centre of the UPM for putting them in contact with Matadero Madrid.

Análisis de autorías institucional

Olivieri, FrancescaAutor o CoautorSassenou, Louise-NourAutor (correspondencia)Olivieri, LorenzoAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Potential of Nature-Based Solutions to Diminish Urban Heat Island Effects and Improve Outdoor Thermal Comfort in Summer: Case Study of Matadero Madrid

Publicado en:Sustainability. 16 (7): 2778- - 2024-04-01 16(7), DOI: 10.3390/su16072778

Autores: Olivieri, Francesca; Sassenou, Louise-Nour; Olivieri, Lorenzo

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Escuela Tecn Super Arquitectura, Dept Construct & Technol Architecture, Ave Juan Herrera 4, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Inst Energia Solar, Ave Complutense 30, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Urban heat island effects and climate change are climatic phenomena responsible for periods of extreme heat in summer which severely impact citizens' well-being and health. In this alarming context which questions the livability of our cities, Nature-Based Solutions (NBSs) are considered an unavoidable component of the complex strategy in diminishing urban temperatures. The present work aims to show the relevance of NBSs in urban temperature regulation through the estimation of their potential to improve outdoor thermal comfort of the heritage site Matadero Madrid. To this end, this article evaluates the effects of a scenario combining different solutions including NBSs and identifies which solutions are the most effective. The results show that this scenario has an impact on direct solar radiation and wind speed but does not affect air temperature and relative humidity. Furthermore, even if this scenario combining a fabric canopy, tree canopy, and green area significantly improves thermal conditions, it does not allow us to reach an optimal level of thermal comfort for visitors. To consider the implementation of more meaningful interventions, existing legal, administrative, and cultural limitations of the case study should be omitted. This would enable us to identify which restrictions could be adapted, thus unlocking the adaptation potential of Matadero Madrid.

Palabras clave
Climate changeClimate-changeHistoric buildingImpactMitigationMitigation strategMitigation strategyModeNature-based solutionsOutdoor thermal comfortPerformanceStrategiesUrban heat island

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geography, Planning and Development.

2025-05-08:

  • Google Scholar: 7
  • WoS: 2
  • Scopus: 4
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-08:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 41 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/85360/

    Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

    • Visualizaciones: 39
    • Descargas: 9
    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (OLIVIERI, FRANCESCA) y Último Autor (OLIVIERI, LORENZO).

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SASSENOU, LOUISE-NOUR.