{rfName}
Ag

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

2

Altmetrics

Grant support

Daniel Galvez-Perez is conducting his doctoral thesis with the support of a grant from the Universidad Politecnica de Madrid through the "Programa Propio de I + D + I 2020: Ayudas para Contratos Predoctorales".

Análisis de autorías institucional

Galvez-Perez, DanielAutor (correspondencia)Guirao, BegoñaAutor o Coautor

Compartir

29 de octubre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Age-Friendly Urban Design for Older Pedestrian Road Safety: A Street Segment Level Analysis in Madrid

Publicado en:Sustainability. 16 (19): 8298- - 2024-10-01 16(19), DOI: 10.3390/su16198298

Autores: Gálvez-Pérez, D; Guirao, B; Ortuño, A

Afiliaciones

Univ Alicante, Escuela Politecn Super, San Vicente Del Raspeig 03690, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Escuela Tecn Super Ingn Caminos Canales & Puertos, Dept Ingn Transporte Canales & Puertos, Calle Prof Aranguren 3, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Walking benefits older pedestrians but exposes them to traffic crashes. With an aging population, designing age-friendly cities is crucial, yet research on older pedestrian safety at a micro-level is limited. This study aims to reduce older pedestrian-vehicle collisions and create more livable environments through infrastructure policies derived from statistical data analysis. Special attention is focused on collecting a holistic set of infrastructure variables to reflect most of the street built environment elements, which helps policymakers implement short-term safety measures. Using Bayesian Poisson regression, this study analyzes factors contributing to the occurrence of crashes involving older and non-older pedestrians on road segments in Madrid, Spain. The results indicate that different factors affect the occurrence of crashes for all pedestrians versus older pedestrians specifically. Traffic crashes involving all pedestrians are affected by leisure points of interest, bus stops, and crosswalk density. Older pedestrian traffic crashes are influenced by population density, the presence of trees and trash containers, and contour complexity. Proposed measures include relocating trees and trash containers, modifying bus stops, and adding crosswalks and traffic lights. This paper also shows that these countermeasures, aimed at creating age-friendly streets for older pedestrians, are not expected to worsen the road safety of other pedestrians.

Palabras clave

Age-friendly citiesBenefitsContributing factorsCrash frequencyElderly pedestriansInjuriesMobilitModelsOlder adultsOlder pedestrianOlder pedestriansPerformance functionsPopulation ageingRisk-factorsSeverityTraffic safety

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sustainability debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Geography, Planning and Development.

2025-09-23:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-23:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 17.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 17 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 0.5.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/89196/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 74
  • Descargas: 17

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GÁLVEZ PÉREZ, DANIEL) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GÁLVEZ PÉREZ, DANIEL.