{rfName}
In

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Vivar, Guillermo MateosAutor (correspondencia)Sillero-Quintana, ManuelAutor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Influence of Unspecific Visual-Perceptual-Cognitive Task Constraints on Jump Ability and Reactive Strength in Federated Soccer Players

Publicado en:European Journal Of Neuroscience. 61 (2): e70002- - 2025-01-01 61(2), DOI: 10.1111/ejn.70002

Autores: Vivar, Guillermo Mateos; Quevedo, Lluisa; Sillero-Quintana, Manuel

Afiliaciones

Resumen

Soccer players must react quickly and execute complex mental processes to adapt to competitive scenarios while maintaining peak physical performance. Perceptual-cognitive training methods integrate reaction tasks using nonspecific visual stimuli with game-like motor actions, but the impact on explosive strength responses is unclear. This study investigates the effect of nonspecific visual stimuli with varying perceptual-cognitive constraints on jump performance, including countermovement jump height, reactive strength index modified, action time, and reaction time. A total of 299 soccer players were randomly assigned to four groups to assess the impact of different perceptual-cognitive tasks on countermovement jump performance. The results showed a significant reduction in jump height in all groups, with the most pronounced effect in the divided/attention simple reaction time task group (Delta height = -4.74 cm; p < 0.001). Action time was significantly shorter in all experimental jumps compared with controls (p < 0.001), and the reactive strength index modified increased across perceptual-cognitive tasks (p < 0.001) except in the divided/attention simple reaction time (p = 0.593). Reaction time increased in all groups, with the highest in the complex elective reaction time task (487.32 +/- 153.75 ms; p < 0.001). These findings suggest that nonspecific visual stimuli negatively affect countermovement jump performance, highlighting the importance of analyzing sport-specific perceptual-cognitive demands in the development of efficient training programs.

Palabras clave

AdolescentAdultAthletic performanceAttentionCmjCognitionCountermovement jumpDual taskForcHumansMaleMotor-cognitive trainingMotor–cognitive trainingMuscle strengthNonspecific visual stimuliPowerPsychomotor performanceReaction timeReliabilitySocceSoccerSprint performanceSquatTestsValidityVertical jumpVisual perceptionYoung adult

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista European Journal Of Neuroscience debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Neuroscience (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Neurosciences.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-29:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 3.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MATEOS VIVAR, GUILLERMO) y Último Autor (SILLERO QUINTANA, MANUEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MATEOS VIVAR, GUILLERMO.