{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

36

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pascual M.Autor o CoautorMonteagudo J.l.Autor o Coautor

Compartir

27 de febrero de 2025
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Proof-of-concept Design and Development of an EN13606-based Electronic Health Care Record Service

Publicado en:Journal Of The American Medical Informatics Association. 14 (1): 118-129 - 2007-01-01 14(1), DOI: 10.1197/jamia.M2058

Autores: Muñoz A; Somolinos R; Pascual M; Fragua JA; González MA; Monteagudo JL; Salvador CH

Afiliaciones

Bioengineering and Telemedicine Laboratory; University Hospital Puerta de Hierro; Madrid; Spain - Autor o Coautor
Department of Telemedicine; Information Society from Health Institute Carlos III; Madrid; Spain - Autor o Coautor

Resumen

Objective: The authors present an Electronic Healthcare Record (EHR) server, designed and developed as a proof of concept of the revised prEN13606:2005 European standard concerning EHR communications. Methods: The development of the server includes five modules: the libraries for the management of the standard reference model, for the demographic package and for the data types; the permanent storage module, built on a relational database; two communication interfaces through which the clients can send information or make queries; the XML (eXtensible Markup Language) process module; and the tools for the validation of the extracts managed, implemented on a defined XML-Schema. Results: The server was subjected to four phases of trials, the first three with ad hoc test data and processes to ensure that each of the modules complied with its specifications and that the interaction between them provided the expected functionalities. The fourth used real extracts generated by other research groups for the additional purpose of testing the validity of the standard in real-world scenarios. Conclusion: The acceptable performance of the server has made it possible to include it as a middleware service in a platform for the out-of-hospital follow-up and monitoring of patients with chronic heart disease which, at the present time, supports pilot projects and clinical trials for the evaluation of eHealth services. © 2007 J Am Med Inform Assoc.

Palabras clave

ArticleComputer interfaceComputer languageComputer programComputer systemsData baseElectronic medical recordFollow upHeart diseaseHumansInformation processingMedical records systems, computerizedProgramming languagesSoftwareSoftware designSystems integrationValidity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of The American Medical Informatics Association debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2007, se encontraba en la posición 2/56, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Information Science & Library Science.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.38, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-07, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 36

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 74 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.