{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

53

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Posada E.Autor o Coautor

Compartir

10 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
No

Reline aqueous solutions behaving as liquid mixtures of H-bonded co-solvents: Microphase segregation and formation of co-continuous structures as indicated by Brillouin and 1H NMR spectroscopies

Publicado en:Physical Chemistry Chemical Physics. 19 (26): 17103-17110 - 2017-01-01 19(26), DOI: 10.1039/c7cp02180a

Autores: Posada E; López-Salas N; Jiménez Riobóo RJ; Ferrer ML; Gutiérrez MC; Del Monte F

Afiliaciones

Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid-ICMM; Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC; Campus de Cantoblanco; Madrid; 28049; Spain - Autor o Coautor

Resumen

Deep eutectic solvents (DESs) offer a suitable alternative to conventional solvents in terms of both performance and cost-effectiveness. Some DESs also offer certain green features, the greenness of which is notoriously enhanced when combined with water. Aqueous DES dilutions are therefore attracting great attention as a novel green medium for biotechnological processes, with the aqueous dilutions of reline-a DES composed of urea and choline chloride-being one of the most studied systems. Despite their macroscopic homogeneous appearance, both 1H NMR spectroscopic studies and molecular dynamics simulations have revealed the occurrence of certain dynamic heterogeneity at a microscopic molecular level. Ultrasonic measurements were also used with the aim of getting further insights but nonconclusive results were obtained. Herein, we have studied aqueous reline dilutions by Brillouin spectroscopy given its proved suitability for detecting local structure rearrangements in liquid mixtures of H-bonded co-solvents. Brillouin spectroscopy revealed the formation of a co-continuous structure resulting from local structure rearrangements and micro-segregation into aqueous and DES phases. Interestingly, there is agreement between 1H NMR and Brillouin spectroscopy when pointing to the DES content where microphase segregation and formation of co-continuous structures occurred. © 2017 the Owner Societies.

Palabras clave

Astronomia / físicaBiodiversidadeBiotecnologíaChemistry, physicalCiência da computaçãoCiência de alimentosCiências agrárias iCiências ambientaisCiências biológicas iCiências biológicas iiEngenharias iiEngenharias iiiEngenharias ivEnsinoFarmaciaGeneral medicineGeneral physics and astronomyGeociênciasInterdisciplinarMatemática / probabilidade e estatísticaMateriaisMedicina iMedicina iiOdontologíaPhysical and theoretical chemistryPhysics and astronomy (all)Physics and astronomy (miscellaneous)Physics, atomic, molecular & chemicalQuímica

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physical Chemistry Chemical Physics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2017, se encontraba en la posición 9/37, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Physics, Atomic, Molecular & Chemical.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.87, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 5.54 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-23, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 51

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-23:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 62 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (POSADA SANCHEZ, ELENA) .