{rfName}
Sm

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Fernandes, ShonalAutor o CoautorVega-Barbas, MarioAutor o CoautorPau, IvanAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Review

Smart Textile Technology for the Monitoring of Mental Health

Publicado en:Sensors. 25 (4): 1148- - 2025-02-01 25(4), DOI: 10.3390/s25041148

Autores: Fernandes, Shonal; Ramos, Alberto; Vega-Barbas, Mario; Garcia-Vazquez, Carolina; Seoane, Fernando; Pau, Ivan

Afiliaciones

Karolinska Inst, Inst Clin Sci Intervent & Technol, S-14183 Stockholm, Sweden - Autor o Coautor
Karolinska Univ Hosp, Dept Clin Physiol, S-14157 Huddinge, Sweden - Autor o Coautor
Karolinska Univ Hosp, Dept Med Care Technol, S-14157 Huddinge, Sweden - Autor o Coautor
Univ Boras, Fac Text Engn & Business, Swedish Sch Text, Text Mat Technol,Dept Text Technol, SE-50332 Boras, Sweden - Autor o Coautor
Univ Design Innovat & Technol, Fac Diseno & Tecnol, Madrid 28016, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ETSIS Telecomunicac, Calle Nikola Tesla S-N, Madrid 28038, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In recent years, smart devices have proven their effectiveness in monitoring mental health issues and have played a crucial role in providing therapy. The ability to embed sensors in fabrics opens new horizons for mental healthcare, addressing the growing demand for innovative solutions in monitoring and therapy. The objective of this review is to understand mental health, its impact on the human body, and the latest advancements in the field of smart textiles (sensors, electrodes, and smart garments) for monitoring physiological signals such as respiration rate (RR), electroencephalogram (EEG), electrodermal activity (EDA), electrocardiogram (ECG), and cortisol, all of which are associated with mental health disorders. Databases such as Web of Science (WoS) and Scopus were used to identify studies that utilized smart textiles to monitor specific physiological parameters. Research indicates that smart textiles provide promising results compared to traditional methods, offering enhanced comfort for long-term monitoring.

Palabras clave
CortisoCortisolElectrocardiogramElectrocardiographyElectrodermal activityElectroencephalogramElectroencephalographyHumansMental healthMonitoringMonitoring, physiologicRespiration rateRespiratory rateSmart textilesTextilesWearable electronic devices

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2025, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Instrumentation.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-23:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 8 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Sweden.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (FERNANDES, SHONAL ANROSS) y Último Autor (PAU DE LA CRUZ, IVAN).