{rfName}
Ch

Licencia y uso

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Balbás, DAutor (correspondencia)

Compartir

25 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

Chainable Functional Commitments for Unbounded-Depth Circuits

Publicado en:Lecture Notes In Computer Science. 14371 363-393 - 2023-01-01 14371(), DOI: 10.1007/978-3-031-48621-0_13

Autores: Balbás, D; Catalano, D; Fiore, D; Lai, RWF

Afiliaciones

Aalto Univ - Autor o Coautor
IMDEA Software Inst - Autor o Coautor
Univ Catania - Autor o Coautor
Univ Politecnica Madrid - Autor o Coautor

Resumen

A functional commitment (FC) scheme allows one to commit to a vector x and later produce a short opening proof of (f, f(x)) for any admissible function f. Since their inception, FC schemes supporting ever more expressive classes of functions have been proposed. In this work, we introduce a novel primitive that we call chainable functional commitment (CFC), which extends the functionality of FCs by allowing one to 1) open to functions of multiple inputs f( x(1),..., x(m)) that are committed independently, 2) while preserving the output also in committed form. We show that CFCs for quadratic polynomial maps generically imply FCs for circuits. Then, we efficiently realize CFCs for quadratic polynomials over pairing groups and lattices, resulting in the first FC schemes for circuits of unbounded depth based on either pairingbased or lattice-based falsifiable assumptions. Our FCs require fixing a-priori only the maximal width of the circuit to be evaluated, and have opening proof size depending only on the circuit depth. Additionally, our FCs feature other nice properties such as being additively homomorphic and supporting sublinear-time verification after offline preprocessing. Using a recent transformation that constructs homomorphic signatures (HS) from FCs, we obtain the first pairing- and lattice-based realisations of HS for bounded-width, but unbounded-depth, circuits. Prior to this work, the only HS for general circuits is lattice-based and requires bounding the circuit depth at setup time.

Palabras clave

Strengthen the means of implementation and revitalize the global partnership for sustainable development goalsZero-knowledge sets

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Lecture Notes In Computer Science debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría .

2025-08-14:

  • Open Alex: 9
  • WoS: 8
  • Scopus: 5

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-14:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 17 - Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, con una probabilidad del 49% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Finland; Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Rothblum, G) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido BALBÁS GUTIÉRREZ, DAVID.