{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The authors would like to thank Ignacio Estella for his support during the preparation of analysis of gaseous emissions and SEAT research laboratory for the support in technical aspects. This work was supported by the Ministerio de Medioambiente of Spain under contract grant 071/2006/3-13.2.

Análisis de autorías institucional

Cecilia Barrios, CarmenAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Development and Evaluation of On-Board Measurement System for Nanoparticle Emissions from Diesel Engine

Publicado en:Aerosol Science And Technology. 45 (5): 570-580 - 2011-05-01 45(5), DOI: 10.1080/02786826.2010.550963

Autores: Cecilia Barrios, Carmen; Dominguez-Saez, Aida; Rafael Rubio, Jose; Pujadas, Manuel;

Afiliaciones

CIEMAT, Dept Environm, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Mech Engn, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

This work has focused on the development and evaluation of an experimental set-up to measure in real time and with on-board equipments the particle emissions of diesel vehicle minimizing the uncertainties associated to dilution ratio, the length of the transfer line and the sampling point in the engine exhaust pipe. Its suitability has been verified by ensuring the repeatability of the results in dynamometer tests reproducing standard circuits, as well as in closed circuits and in real urban traffic in Madrid, Spain. The experience derived from this work has been very useful, contributing to the advance in the measurement of particle number and size distribution in real time using on-board equipment and bringing us closer to understanding the relationship between the physical characteristics of the particles emitted by a diesel engine and its operation in real urban traffic conditions. The proposed on-board system has provided very satisfactory results.

Palabras clave

Exhaust plumeParticle emissionsPassenger carRoad measurementSize distributions

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Aerosol Science And Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2011, se encontraba en la posición 19/133, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Chemical.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.63, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-31, el siguiente número de citas:

  • WoS: 18
  • Scopus: 19

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-31:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (BARRIOS SANCHEZ, CARMEN CECILIA) .