{rfName}
On

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

Munoz's and Sola Conde's work partially supported by Spanish government project MTM-2009-06964. Occhetta's work partially supported by Ministero Istruzione Universita Ricerca (PRIN project: Proprieta geometriche delle varieta, reali e complesse).

Análisis de autorías institucional

Munoz, RobertoAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

On rank 2 vector bundles on Fano manifolds

Publicado en:Kyoto Journal Of Mathematics. 54 (1): 167-197 - 2014-03-01 54(1), DOI: 10.1215/21562261-2400310

Autores: Munoz, Roberto; Occhetta, Gianluca; Sola Conde, Luis E

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Ctr Biomed Technol, Madrid 28223, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, ESCET, Dept Matemat Aplicada, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Univ Trento, Dipartimento Matemat, I-38123 Povo, TN, Italy - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In this work we deal with vector bundles of rank two on a Fano manifold X with second and fourth Betti numbers equal to one. We study the nef and pseudoeffective cones of the corresponding projectivizations and how these cones are related to the decomposability of the vector bundle. As consequences, we obtain the complete list of P-1-bundles over X that have a second P-1-bundle structure, classify all the uniform rank two vector bundles on this class of Fano manifolds, and show the stability of indecomposable Fano bundles (with one exception on P-2).

Palabras clave

ClassificationCodimensionRestrictionSubvarieties

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Kyoto Journal Of Mathematics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2014, se encontraba en la posición 88/312, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Mathematics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.41. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 8.42 (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 20
  • Scopus: 16

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Italy.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MUÑOZ IZQUIERDO, ROBERTO) y Último Autor (Sola Conde, Luis E.).