{rfName}
Ho

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work was supported in part by the National Natural Science Foundation of China (NSFC) under the general project Grant 61471268 and a key-program Grant 61331009, in part by the China Ministry of Industry and Information Technology through the Key Project 5G Ka Frequency Bands and Higher and Lower Frequency Band Cooperative Trail System Research and Development under Grant 2016ZX03001015, and in part by the Institute for Information & communications Technology Promotion (IITP) grant funded by the Korean government (MSIT) [2017-0-00066, Development of time-space based spectrum engineering technologies for the preemptive using of frequency].

Análisis de autorías institucional

Perez Yuste, AntonioAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Hough-Transform-Based Cluster Identification and Modeling for V2V Channels Based on Measurements

Publicado en:Ieee Transactions On Vehicular Technology. 67 (5): 3838-3852 - 2018-05-01 67(5), DOI: 10.1109/TVT.2017.2787731

Autores: Cai, Xuesong; Peng, Bile; Yin, Xuefeng; Perez Yuste, Antonio

Afiliaciones

Tech Univ Carolo Wilhelmina Braunschweig, Inst Nachrichtentech, D-38106 Braunschweig, Germany - Autor o Coautor
Tech Univ Madrid, Sch Telecommun Engn, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Tongji Univ, Coll Elect & Informat Engn, Shanghai 201804, Peoples R China - Autor o Coautor

Resumen

In this paper, a recently conducted measurement campaign for vehicle-to-vehicle (V2V) propagation channel characterization is introduced. Two vehicles carrying a transmitter and a receiver, respectively, have been driven along an eight-lane road with heavy traffic. The measurement was conducted with 100 MHz signal bandwidth at a carrier frequency of 5.9 GHz. Channels are observed consisting of two kinds of channel components, i.e., time-evolving clusters and clutter paths. A novel approach based on Hough transform is proposed to identify the clusters. Based on the cluster identification results, channel characteristics in composite, intracluster, and time-variant levels are analyzed. The parameters investigated include the composite root-mean-square (RMS) delay spreads and power decay versus delay behaviors of clusters and clutter paths, cluster RMS delay spread, cluster RMS Doppler frequency spread, correlations of cluster parameters, and coherence time of parameters of interest. The statistics constitute an empirical stochastic clustered-delay-line channel model focusing on the wideband characteristics observed in the realistic time-variant V2V propagation scenario.

Palabras clave

Band channelChannel measurementChannel modeling and clustered delay line modelCluster identificationGhzHough transformPowerVehicle to vehicle

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ieee Transactions On Vehicular Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 30/266, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Electrical & Electronic.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.41. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.56 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 12.65 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-22, el siguiente número de citas:

  • WoS: 33
  • Scopus: 39

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 19 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: China; Germany.

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (PEREZ YUSTE, ANTONIO).