{rfName}
Si

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Gordo-Monso, CarlosAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Significance of directivity effects during the 2011 Lorca earthquake in Spain

Publicado en:Bulletin Of Earthquake Engineering. 16 (7): 2711-2728 - 2018-07-01 16(7), DOI: 10.1007/s10518-017-0301-9

Autores: Gordo-Monso, Carlos; Miranda, Eduardo

Afiliaciones

Stanford Univ, Civil & Environm Engn Dept, Stanford, CA 94305 USA - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ETS Ingenieros Caminos C&P, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The May 11th 2011, Lorca earthquake in Southeastern Spain was a moderate magnitude event (M-w 5.1) yet it caused nine fatalities, more than 300 injuries and more than 462 million euros in economic loses. Peak ground accelerations as well as response spectral ordinates far exceed expected values from various ground motion prediction models. In particular, spectral ordinates computed from recorded ground motions significantly exceed those in current Spanish probabilistic seismic hazard models, as well as those in the Spanish and European building codes. The objective of this paper is to assess directivity effects on ground motions recorded during the 2011 Lorca earthquake, and to evaluate the significance of these effects in earthquake resistant design on moderate seismic regions. In the first part of this paper, we study the likelihood of the presence of a directivity pulse, by conducting a comparison of different parameters of recorded ground motions to analytical pulses. In the second part, we relate the recorded ground motion and its inelastic displacement spectra to some recent statistical models that try to capture the displacement demand features of earthquakes presenting directivity-pulse characteristics. It is shown that simple analytical pulses are capable of reproducing very well pulse-type near-fault ground motions recorded during the event. It is concluded that directivity effects played a major role in the large impact caused by this relatively small event. Furthermore, directivity effects which are typically ignored, both in probabilistic seismic hazard analysis and in most building codes, may lead to important underestimations of ground motions.

Palabras clave
DirectionalityDirectivityFault ground motionsInelastic displacement ratiosInelastic spectraIntensityLorca earthquakeNear-faultPulseRecordsRuptureSeismic hazardSoutheast spainW 5.2 lorca

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Bulletin Of Earthquake Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Civil and Structural Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.3, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-02, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8
  • Scopus: 11
  • OpenCitations: 10
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 18.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 18 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 15.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GORDO MONSO, CARLOS) .