{rfName}
A

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The research was supported by the DIABLO project of the National R+D Plan of the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness (RTC-2014-2081-5).

Análisis de autorías institucional

Toledo, M. A.Autor o CoautorCaballero, F. J.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

A methodology for the design of dam spillways with wedge shaped blocks based on numerical modeling

Publicado en:Revista Internacional De Metodos Numericos Para Calculo Y Diseno En Ingenieria. 35 (1): - 2019-01-01 35(1), DOI: 10.23967/j.rimni.2018.11.001

Autores: San Mauro, Javier; Toledo, M. A.; Salazar, Fernando; Caballero, F. J.;

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Madrid, Spain. - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Wedge shaped blocks spillways are an innovative solution that allows spilling over the downstream shoulder of earth and rock-fill dams in a safe way. However, they have been barely used as main spillway due to the lack of practical design criteria. An innovative procedure for computer-aided design of wedge shaped blocks spillways is presented in this paper. It includes the design of the drainage and supporting layer considering its seepage capacity and stability. The leakage flow through the joints between blocks is estimated by means of a numerical model calibrated and validated from experimental results. Stability against sliding of the downstream shoulder or the drainage layer is ensured, considering the properties of the granular material selected by the designer and non-linear resistance laws. The procedure will also suggest the shape of a toe protection.

Palabras clave
AcbCfdDamProtectionsSpillwayWedge-shaped-block

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Revista Internacional De Metodos Numericos Para Calculo Y Diseno En Ingenieria, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Mathematics, Interdisciplinary Applications, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

2025-05-15:

  • Google Scholar: 7
  • WoS: 1
  • Scopus: 2
  • OpenCitations: 2
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-15:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (San Mauro, Javier) y Último Autor (CABALLERO JIMENEZ, FRANCISCO JAVIER).