{rfName}
So

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanz AAutor o CoautorGonzalez IAutor o CoautorCalvo FAutor o CoautorAndres EAutor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2019
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

Some examples for the automatic generation of self-assessment queries in manufacturing processes engineering subjects

Publicado en:Materials Science Forum. 903 MSF 24-31 - 2017-01-01 903 MSF(), DOI: 10.4028/www.scientific.net/MSF.903.24

Autores: Sanz A; González I; Calvo F; Andrés E

Afiliaciones

Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion, Madrid - Autor o Coautor
Tecnogetafe - Autor o Coautor

Resumen

© 2017 Trans Tech Publications, Switzerland. This paper presents different examples of automatic generation of queries to be implemented in a b-learning platform. Queries can be used as complementary contents and self-assessment by students in Manufacturing Processes subjects. They are useful when the available time for classroom teaching is reduced and also in blended applications, allowing students the consolidation of in-person received knowledge. Firstly, some considerations about the teaching of Manufacturing Processes subjects and about the types of queries to be generated automatically are explored. Secondly, a list of potential manufacturing topics for which this methodology is suitable is proposed, selecting three of them. Finally, and by means of non-specialized computer tools, an example of application is developed and the obtained results are presented in each topic.

Palabras clave

Automatic generationB-learningManufacturingQuestionnairesSelf-evaluation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Materials Science Forum, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Mechanical Engineering, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 6 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANZ LOBERA, ALFREDO) y Último Autor (ANDRES LOPEZ, EVA MARIA).