{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Radhakrishnan, JagdheeshAutor o Coautor

Compartir

25 de julio de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Effect of active flux addition on laser welding of austenitic stainless steel

Publicado en:Science And Technology Of Welding And Joining. 12 (2): 127-137 - 2007-02-01 12(2), DOI: 10.1179/174329307X159793

Autores: Kaul R; Ganesh P; Singh N; Jagdheesh R; Bhagat M; Kumar H; Tiwari P; Vora H; Nath A

Afiliaciones

Raja Ramanna Centre for Advanced Technology - Autor o Coautor

Resumen

The use of active flux in tungsten inert gas (TIG) welding is known to increase its weld depth. The present paper involves study of active flux laser beam welding (ALBW) of austenitic stainless steel sheets with respect to its effect on plasma plume, microstructure and mechanical properties of the resultant weldments. ALBW performed with SiO2 as the flux significantly modified shape of the fusion zone (FZ) to produce narrower and deeper welds. Plasma plume associated with the process was considerably smaller and of lower intensity than that produced during bead on plate laser beam welding (LBW). Flux addition during LBW produced thin and rough weld bead associated with humping. The development of such a weld bead is cause by reversal in the direction of Marangoni flow by oxygen induced inversion of surface tension gradient, widely fluctuating plasma plume and presence of oxides on the weld pool surface preventing free flow of the melt. Active flux laser weldments exhibited lower ductility than that of bead on plate laser weldments. © 2007 Institute of Materials, Minerals and Mining.

Palabras clave

Active fluxHumpingLaser weldingMarangoni flowPlasmaSpectroscopyStainless steel

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Science And Technology Of Welding And Joining debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2007, se encontraba en la posición 15/66, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Metallurgy & Metallurgical Engineering.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 7.26, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 22
  • Scopus: 31

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 31 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: India.