{rfName}
Re

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sanjuan, MaAutor (correspondencia)

Compartir

19 de julio de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Reactive Powder Concrete: Durability and Applications

Publicado en:Applied Sciences-Basel. 11 (12): 5629- - 2021-06-01 11(12), DOI: 10.3390/app11125629

Autores: Sanjuan, Miguel Angel; Andrade, Carmen

Afiliaciones

CIMNE MADRID UPC, P Gen Martinez Campos 41,9, Madrid 28010, Spain - Autor o Coautor
Tech Univ Madrid, Civil Engn Sch, C Prof Aranguren,3,Ciudad Univ, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Featured Application In this current paper, Reactive Powder Concrete (RPC) durability is assessed. Thanks to the findings made here, optimization of the RPC mix design can be performed. Reactive powder concrete (RPC) is an ultra-high-performance concrete (UHPC) developed years ago by Bouygues, with the aim to build strong, durable, and sustainable structures. Some differences can be underlined between the RPC and high-performance concrete (HPC); that is to say, RPC exhibits higher compressive and flexural strength, higher toughness, lower porosity, and lower permeability compared to HPC. Microstructural observations confirm that silica fume enhances the fiber-matrix interfacial characteristics, particularly in fiber pullout energy. This paper reviews the reported literature on RPC, and it offers a comparison between RPC and HPC. Therefore, some RPC potential applications may be inferred. For instance, some examples of footbridges and structural repair applications are given. Experimental measurements on air permeability, porosity, water absorption, carbonation rate, corrosion rate, and resistivity are evidence of the better performance of RPC over HPC. When these ultra-high-performance concretes are reinforced with discontinuous, short fibers, they exhibit better tensile strain-hardening performance.

Palabras clave

Bond strengthCompositesCuring conditionsDurabilityHigh performance concreteInterfacial transition zoneMechanical-propertiesMicrostructureMix designPackingReactive powder concreteSilica fumeStrengthTime

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Applied Sciences-Basel debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 39/92, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Engineering, Multidisciplinary. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Engineering (Miscellaneous).

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.19, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.86 (fuente consultada: Dimensions Sep 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-09-04, el siguiente número de citas:

  • WoS: 6
  • Scopus: 30

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-04:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 79 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANJUAN BARBUDO, MIGUEL ANGEL) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido SANJUAN BARBUDO, MIGUEL ANGEL.