{rfName}
Va

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Romero, IAutor (correspondencia)Andres, EmAutor o CoautorOrtiz-Toranzo, AAutor o Coautor

Compartir

13 de septiembre de 2021
Publicaciones
>
Artículo

Variational updates for general thermo-chemo-mechanical processes of inelastic solids

Publicado en:Computer Methods In Applied Mechanics And Engineering. 385 114013- - 2021-11-01 385(), DOI: 10.1016/j.cma.2021.114013

Autores: Romero, Ignacio; Andres, Eva M.; Ortiz-Toranzo, Angel;

Afiliaciones

IMDEA Mat Inst, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The variational formulation of coupled mechanical problems has many advantages from the theoretical point of view and also guides the design of numerical methods that have attractive features such as symmetric tangents. In the current work we propose a novel variational principle for three-field, strongly coupled problems involving (inelastic, finite strain) mechanics, thermal transport, and mass diffusion. To obtain this result, it is key to redefine dissipative phenomena as driven by the free entropy thermodynamic potential. Such a reformulation provides a theoretical explanation of existing variational methods and paves the way for the formulation of variational updates applicable to nonlinear multi-field problems. Representative simulations are shown to illustrate the versatility and favorable features of the resulting methods in finite strain thermoplasticity, stress-diffusion, and thermo-chemo-mechanics. (C) 2021 The Author(s). Published by Elsevier B.V.

Palabras clave

Coupled problemsDiffusionDissipative solidsElastoplasticityFinite-elementsFormulationMinimizationStress-diffusionThermo-mechanicsThermodynamicsVariational principlesVariational updates

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Computer Methods In Applied Mechanics And Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 4/108, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mathematics, Interdisciplinary Applications. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-09-25:

  • WoS: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-09-25:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 14 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ROMERO OLLEROS, IGNACIO) y Último Autor (ORTIZ-TORANZO MORAIS, ANGEL).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ROMERO OLLEROS, IGNACIO.