{rfName}
Sc

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sousaraei N.Autor o CoautorAkbarpour VAutor o Coautor

Compartir

1 de marzo de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Screening of tomato landraces for drought tolerance based on growth and chlorophyll fluorescence analyses

Publicado en:Horticulture Environment And Biotechnology. 62 (4): 521-535 - 2021-08-01 62(4), DOI: 10.1007/s13580-020-00328-5

Autores: Sousaraei N; Mashayekhi K; Mousavizadeh SJ; Akbarpour V; Medina J; Aliniaeifard S

Afiliaciones

Gorgan University of Agricultural Sciences and Natural Resources - Autor o Coautor
Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraria y Alimentaria - Autor o Coautor
Sari Agricultural Sciences and Natural Resources University - Autor o Coautor
University of Tehran - Autor o Coautor

Resumen

To investigate the effects of water withholding on 17 tomato (Solanum lycopersicum L.) landraces collected from different climatic zones of Iran and two commercial hybrids, the polyphasic OJIP fluorescence transient, relative water content (RWC), electrolyte leakage (EL) and vegetative growth parameters were analyzed. Duncan’s multiple range test (DMRT) for all the studied parameters and drought factor index (DFI) based on performance index on the absorption basis (PIabs) were used for screening the plants based on their tolerance to drought condition. Result showed that compared to the control plants, vegetative growth parameters, RWC, PIabs, relative maximal variable fluorescence (FM/F0), maximum quantum efficiency of PSII (FV/FM), quantum yield of electron transport (ΦE0) and electron transport flux per reaction center (RC) (ET0/RC) were decreased, whereas, EL, quantum yield of energy dissipation (ΦD0), specific energy fluxes per RC for energy absorption (ABS/RC) and dissipated energy flux (DI0/RC), which are closely related to the incidence of photoinhibition were increased in plants exposed to water withholding. DMRT and DFI screening results clearly categorized the landraces into three groups (tolerant, moderately sensitive and sensitive). Tolerant landraces showed less change for most of the measured parameters compared to sensitive and moderately sensitive landraces. We found that adapted landraces to dry climates had a higher tolerance to drought stress. Principal component analysis (PCA) revealed that FM/F0, FV/FM, ΦE0, ΦD0, PIabs, ABS/RC, ET0/RC and DI0/RC parameters are the most sensitive parameters for detection of impact of drought stress on tomato plants. In conclusion, the eight parameters have the potential to identify the drought injury in tomato seedlings.

Palabras clave

Duncan’s multiple range testOjip-testPhotosynthesisUntapped genetic resourcesWater stress

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Horticulture Environment And Biotechnology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 13/36, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Horticulture. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Horticulture.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 5.27, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.14 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 58

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 69 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Iran.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SOUSARAEI, NAEIMEH) .