{rfName}
Pa

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sotelo Calvillo, GonzaloAutor o Coautor

Compartir

2 de abril de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Paisajes geométricos en Pablo Palazuelo / Geometric landscapes in Pablo Palazuelo

Publicado en:Zarch: Journal Of Interdisciplinary Studies In Architecture And Urbanism. (7): 186-198 - 2016-09-04 (7), DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201671527

Autores: Gonzalo Sotelo Calvillo

Afiliaciones

Univerdidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

En el presente artículo se analizan los principales proyectos paisajistas elaborados por Pablo Palazuelo. Al ocupar el paisaje un espacio central en una obra que interrelacionaba arte y arquitectura, se han tratado de desvelar las distintas etapas de su proceso productivo. Un proceso desplegado desde las bases de su pensamiento contenidas en sus escritos, hasta sus propuestas de una creciente complejidad. Describiendo un recorrido que abarca las incipientes restauraciones ajardinadas para La Peraleda en Galapagar (1950-1965) y el Castillo de Monroy, Cáceres (1970-1985), y concluye con la reordenación urbana de la propuesta para la Avenida de la Ilustración en Madrid (1985-1987). Para este propósito se estudian los escritos y bocetos inéditos de la Fundación Pablo Palazuelo como fundamentos teóricos y gráficos. This essay aims to analyze the main landscape designs by Spanish artist Pablo Palazuelo. Since the landscape occupies a central space that interrelates art and architecture in his work, this research has tried to unravel the various stages of his production process. A process unfolded from the bases of his thought, contained in his writings, to his increasing complexity designs. It describes a journey that covers emerging garden restorations for La Peraleda in Galapagar (1950-1965) and the Castillo de Monroy, Caceres (1970-1985), and concludes with the urban renewal of the proposal for the Avenida de la Ilustración in Madrid (1985 -1987). A selection of unpublished writings and sketches belonging to the Pablo Palazuelo Foundation are studied as theoretical and graphic foundations for this purpose.

Palabras clave

Arquitectura contemporaneaArte contemporáneoDibujoEscultura y otras artes plásticasFormas arquitectónicasJardineríaLenguaje arquitectónicoTeoria de la arquitectura

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-09:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SOTELO CALVILLO, GONZALO) y Último Autor (SOTELO CALVILLO, GONZALO).