{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Torre, IgAutor (correspondencia)

Compartir

8 de agosto de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Compression principle and Zipf's Law of brevity in infochemical communication

Publicado en:Biology Letters. 18 (7): 20220162- - 2022-01-01 18(7), DOI: 10.1098/rsbl.2022.0162

Autores: Hernandez-Fernandez, Antoni; Torre, Ivan G.;

Afiliaciones

Univ Basque Country, Language & Speech Lab, Justo Velez Elorriaga Kalea 1, Vitoria 01006, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Cataluna, Inst Ciencies Educ, Complex & Quantitat Linguist Lab, Av Doctor Maranon 44-50, Barcelona 08028, Catalonia, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Matemat Aplicada, Avda Puerta Hierro 2-4, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Compression has been presented as a general principle of animal communication. Zipf's Law of brevity is a manifestation of this postulate and can be generalized as the tendency of more frequent communicative elements to be shorter. Previous works supported this claim, showing evidence of Zipf's Law of brevity in animal acoustical communication and human language. However, a significant part of the communicative effort in biological systems is carried out in other transmission channels, such as those based on infochemicals. To fill this gap, we seek, for the first time, evidence of this principle in infochemical communication by analysing the statistical tendency of more frequent infochemicals to be chemically shorter and lighter. We analyse data from the largest and most comprehensive open-access infochemical database known as Pherobase, recovering Zipf's Law of brevity in interspecific communication (allelochemicals) but not in intraspecific communication (pheromones). Moreover, these results are robust even when addressing different magnitudes of study or mathematical approaches. Therefore, different dynamics from the compression principle would dominate intraspecific chemical communication, defying the universality of Zipf's Law of brevity. To conclude, we discuss the exception found for pheromones in the light of other potential communicative paradigms such as pressures on successful communication or the Handicap principle.

Palabras clave

Animal communicationAnimalsCommunicationCompressionCuesDatabases, factualEcologyEvolutionHumansInfochemicalsInformation theoryLanguageMenzeraths lawOriginPheromonesSexual selectionSignals

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Biology Letters debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agricultural and Biological Sciences (Miscellaneous). Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-10-25:

  • WoS: 1
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-25:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 11.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 11 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 62.2.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 32 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 5 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (GONZALEZ TORRE, IVAN).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GONZALEZ TORRE, IVAN.