{rfName}
Ap

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

This research was partially funded by public research projects of Spanish Ministry of Science and Innovation, references PID2020-118249RB-C22 and PDC2021-121567-C22-AEI/10.13039/501100011033, and by the Madrid Government (Comunidad de Madrid-Spain) under the Multiannual Agreement with UC3M in the line of Excellence of University Professors, reference EPUC3M17.

Análisis de autorías institucional

Fernandez, RAutor o Coautor

Compartir

8 de agosto de 2022
Publicaciones
>
Artículo

Application of Smooth Fuzzy Model in Image Denoising and Edge Detection

Publicado en:Mathematics. 10 (14): - 2022-01-01 10(14), DOI: 10.3390/math10142421

Autores: Sadjadi, EN; Zadeh, DS; Moshiri, B; Herrero, JG; Lopez, JMM; Fernandez, R

Afiliaciones

CSIC UPM, Ctr Automat & Robot, Ctra Campo Real Km 0-2, Madrid 28500, Spain - Autor o Coautor
Univ Carlos III Madrid, Dept Informat, Colmenarejo 28270, Spain - Autor o Coautor
Univ Tehran, Sch Elect & Comp Engn, Tehran 1439957131, Iran - Autor o Coautor
Univ Waterloo, Dept Elect & Comp Engn, Waterloo, ON N2L 3G1, Canada - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

In this paper, the bounded variation property of fuzzy models with smooth compositions have been studied, and they have been compared with the standard fuzzy composition (e.g., min-max). Moreover, the contribution of the bounded variation of the smooth fuzzy model for the noise removal and edge preservation of the digital images has been investigated. Different simulations on the test images have been employed to verify the results. The performance index related to the detected edges of the smooth fuzzy models in the presence of both Gaussian and Impulse (also known as salt-and-pepper noise) noises of different densities has been found to be higher than the standard well-known fuzzy models (e.g., min-max composition), which demonstrates the efficiency of smooth compositions in comparison to the standard composition.

Palabras clave

Bounded variation functionEdge detectionFuzzy modelsNoiseNoise reductionSmooth compositions

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Mathematics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 23/330, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mathematics. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

2025-11-05:

  • WoS: 1
  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-11-05:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Canada; Iran.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (Fernandez Saavedra, Roemi Emilia).