logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
MARIA
MB

MARIA

BLANCO FONSECA
Perfil en ORCIDPerfil en ResearcherIDPerfil en Scopus Author IDPerfil en DialnetPerfil en Google ScholarPerfil en ResearchGate
Enviar correo a maria.blanco@upm.es Perfil de Linkedin Perfil de Research gate Perfil de Twitter
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Situación actual

Departamento Universitario
ECONOMÍA AGRARIA, ESTADÍSTICA Y GESTIÓN DE EMPRESAS
Titular Universidad
2019-02-22
Departamento Universitario
ECONOMÍA AGRARIA, ESTADÍSTICA Y GESTIÓN DE EMPRESAS
L.D. Prf.Contr.Doct.
2004-10-07
Grupo de investigacion
Economía Agraria y Gestión de los Recursos Naturales
Miembro
2006-12-11
Instituto o centro Universitario de Investigación
C. EST. INV. GES.RIE.AGR.MEDIO \'CEIGRAM\'
Miembro
2007-10-02
Escuela
E.T.S.I. AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSIST.
Subdirector De E.T.S.
2025-06-18

Descripción Breve de Actividad Realizada

Profesora del Departamento de Economía Agraria, Estadística y Gestión de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid e investigadora del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM).

Su actividad investigadora se centra en el análisis económico de políticas públicas y, en especial, en el análisis de las conexiones agricultura-medioambiente y sus implicaciones sobre la sostenibilidad agraria. Con una amplia trayectoria internacional en el desarrollo y aplicación de modelos agroeconómicos, pertenece a varios consorcios de modelización internacionales (CAPRI) y ha trabajado para la Comisión Europea en calidad de investigadora senior (2008-2010), contribuyendo al desarrollo de la plataforma de modelización agroeconómica iMAP.  

Entre su actividad docente, destaca: (1) coordinación del Máster en Economía Agraria de la UPM en el periodo 2014-2019; (2) creación y coordinación de AgroEcoS (Agroeconomía, Agroalimentación, Agroecosistemas), grupo de innovación educativa que busca integrar las actividades actividades docentes e investigadoras, en particular en la formación académica de postgrado; (3) organización e impartición de cursos de postgrado internacionales; (4) acogida de estudiantes extranjeros en prácticas; y (5) dirección de tesis doctorales y tesis fin de máster desarrolladas en el marco de proyectos de investigación.

 

Desarrolla su actividad investigadora en estrecha colaboración con los consorcios y equipos internacionales a los que pertenece, y colabora con distintas instituciones internacionales (CIHEAM, European Commission Joint Research Centre, IFPRI, OECD). Ha participado y participa en proyectos europeos competitivos, como IP (GoNexus, SUPREMA, SIM4NEXUS, TRUSTEE, CAPRI-RD) o como investigadora (ULYSSES, SEAMLESS), y en un buen número de proyectos de carácter nacional. Los resultados de sus investigaciones se han difundido a través de numerosos artículos, capítulos de libros y presentaciones en congresos.

 

La transferencia de resultados a la sociedad es remarcable ya que se trata de investigación aplicada cuyo fin último es servir de apoyo a las instituciones públicas en el proceso de diseño de políticas. Ha desarrollado numerosos modelos agroeconómicos regionales, lidera el desarrollo del modelo español AGAMI y ha contribuido al desarrollo de sofisticados modelos paneuropeos o globales, como el modelo CAPRI, uno de los modelos utilizados por la Comisión Europea para el análisis de políticas agrarias, ambientales y comerciales.

 

A corto-medio plazo, su objetivo científico es continuar compatibilizando la investigación de frontera en economía agroambiental con el desarrollo estratégico de instrumentos de análisis prospectivo que ayuden a responder a cuestiones relevantes en el ámbito de la sostenibilidad agraria y la seguridad alimentaria.B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida

Temáticas más frecuentes

Timeline

Tramos de docencia
5
Último concedido: 2023
Tramos de investigación
4
Último concedido: 2024

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
29
315
7
10
6
1.10
1.24
1.11
Scopus
July 2025
29
876
17
13
7
1.08
0.91
-
Europe PMC
July 2025
3
4
2
-
-
-
-
-
Dialnet
July 2025
7
11
2
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Indexada en

Colaboración

Publicaciones en Altmetrics

Publicaciones en redes sociales: 0 / 34
Porcentaje: 0.00%
Puntuación: 0
Puntuación media:
0 / 34 = 0.000

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a
TFG
3
Tesis Doctoral
6
DEA, máster, etc.
2
TFM
4

Asignatura / Curso

Grupos, Redes

Colaboración institucional últimos 5 años

Resultados y actividad

Contacto | Ayuda
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Mapa del sitio