logo
  • Inicio
  • es
    Español Inglés Catalán
  • LOGIN
MIGUEL ANGEL Foto de MIGUEL ANGEL

MIGUEL ANGEL

MUÑOZ GARCIA
Perfil en ORCIDPerfil en ResearcherIDPerfil en ResearchGatePerfil en DialnetPerfil en DialnetPerfil en DialnetPerfil en Scopus Author IDPerfil en Google Scholar
Enviar correo a miguelangel.munoz@upm.es Perfil de Twitter Perfil de Linkedin Perfil de Research gate Perfil de Mendeley
  • Presentación
  • Trayectoria Profesional
  • Bibliometría
  • Proyectos y transferencia
  • Docencia
  • Red
  • Resultados y actividad

Situación actual

Departamento Universitario
INGENIERÍA AGROFORESTAL
Titular Universidad
2017-09-22
Grupo de investigacion
LPF-TAGRALIA: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación
Miembro
2011-05-26

Descripción Breve de Actividad Realizada

Profesor Titular de Universidad en la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas desde 2017.

Doctor por la UPM e Ingeniero de Telecomunicación. Formación con diversos cursos de pre y posdoctorado, relacionados con la electrónica de potencia y la energía fotovoltaica (CIEMAT) así como distintos cursos y seminarios recibidos en el ámbito de trabajo en la empresa privada.

Trayectoria investigadora es de más de 20 años, incluyendo empresa privada (jefe de proyectos I+D), centros de investigación (CIEMAT) y Universidades Públicas (UC3M y UPM). Arranca en 1995 como becario para un proyecto europeo de control de sistemas para invernaderos, que duró 4 años. En la empresa privada, jefe de proyectos de I+D para su aplicación en sistemas de energía para trenes en la empresa Sistemas Electrónicos de Potencia S.A, (2002-2008) y en Thyssenkrupp Elevadores (2007-2008). Simultaneando con docencia como asociado.

Entre 2008 y 2009, contratado en CIEMAT, centrado en la energía solar fotovoltaica (FV), principalmente en los módulos y los sistemas. En 2009 la dedicación en la UPM pasa a tiempo completo, manteniendo una estrecha relación de colaboración con el CIEMAT.

Titular de dos patentes en explotación (y otra en estudio). La última, concedida en 2012, utiliza energía solar FV y células Peltier para la obtención de agua, como resultado de un proyecto de investigación financiado por la empresa privada Multiscan.

En 2012, invitado por el Beijing Institute of Technology de China, para estancia que duró 6 semanas. Tras ello se asiste al Doctor Forum 2013, tratando temas relacionados con energía fotovoltaica aplicada. Ambas estancias fueron financiadas por el gobierno chino. En 2018 se realiza una nueva visita de 15 días amparada por ayuda para la dirección de proyectos semilla, entre la UPM y el BIT.

En 2019 se realiza estancia de investigación de 3 meses en el CEA-INES (Comisión de la Energía Atómica- Instituto Nacional de la Energía Solar) en Le Bourget du Lac (Francia), fruto de la cual se ha solicitado una patente conjunta.

Adjunto al Director para Comunicación y Recursos Informáticos (desde 2021 a 2022) y anteriormente Subdirector de Comunicación y Medios (2018 a 2021), Adjunto al Director para Infraestructuras y Asuntos Económicos (2013-2016) y Secretario de Departamento (2011-2013).

En 2018 se ha dirigido y presentado una tesis doctoral en el campo de la energía FV, realizada por un estudiante chino con beca de su gobierno, aprobada en Mayo de 2018 con calificación cum-laude. Se han dirigido varios TFG sobre energía de alumnos en Popayán (Colombia). Así como prácticas curriculares para la electrificación de una escuela en Barwaaqo (Somalia).

Miembro de Comités

- Comité Técnico de Normalización: CTN 068 "Tractores y maquinaria agrícola y forestal" en representación de UNE para asistencia como

experto a las reuniones internacionales ISO/TC23/SC19/WG dede 2017

- Comité científico del European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition, desde 2012 a la actualidad.

- Comité científico del Congreso Ibérico de Agroingeniería, en las ediciones desde 2013 a la actualidad.

Tesis dirigidas

Título: Análisis comparativo del funcionamiento de distintas tecnologías de paneles solares operando en las mismas condiciones Doctorando: Huaxin Wang. Aprobada Cum-Laude en 2018

Título: Effect of conservation tillage on soil physical properties, in-situ rainwater harvesting, and erosion control in arid and semi-arid regions. Doctorando: Haytham Mohamed Salem Mohamed. Aprobada Cum-Laude en 2014

Temáticas más frecuentes

Líneas de Investigación (breve descripción)

Energía fotovoltaica; Sensores; Electrónica de control; Electrificación

Timeline

Tramos de docencia
4
Último concedido: 2024
Tramos de investigación
2
Último concedido: 2019

Publicaciones

Agencias
Nº Documentos
Nº Citas
h-index
Q1
D1
IFNA
IFNB
IFNESI
WoS
July 2025
37
1090
16
20
5
0.72
1.53
1.07
Scopus
July 2025
36
1332
16
27
14
1.01
1.16
-
Europe PMC
July 2025
1
2
1
-
-
-
-
-
Dialnet
July 2025
7
-
-
-
-
-
-
-
Porcentaje en Q1 1/5
Porcentaje en D1 2/10

Indexada en

Colaboración

Publicaciones en Altmetrics

Publicaciones en redes sociales: 0 / 25
Porcentaje: 0.00%
Puntuación: 0
Puntuación media:
0 / 25 = 0.000

Proyectos I+D+i

Miembro
Coordinador/a
TFG
14
Tesis Doctoral
2
DEA, máster, etc.
1

Asignatura / Curso

Grupos, Redes

Colaboración institucional últimos 5 años

Resultados y actividad

Contacto | Ayuda
Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Mapa del sitio