{rfName}
Pr

Llicència i ús

Citacions

Altmetrics

Anàlisi d'autories institucional

Rafael Vicente Lozano DiezAutor o coautoróscar López ZaldívarAutor o coautor

Compartir

22 d’abril de 2024
Publicacions
>
Article
No

Primeras experiencias en formación reglada del entorno BIM: El caso del Grado en Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid

Publicat a:Advances In Building Education. 2 (1 (Enero - Abril)): 109-121 - 2018-01-01 2(1 (Enero - Abril)), DOI: https://dx.doi.org/10.20868/abe.2018.1.3697

Autors: Rafael Vicente Lozano Diez; Óscar López Zaldívar; Sofía Herrero del Cura; Pablo Luis Mayor Lobo

Afiliacions

Resum

En el año 2014, A nivel europeo, la Directiva 2014/24/UE sobre contratación pública establece la necesidad de emplear sistemas electrónicos (medios de comunicación y herramientas para modelar los datos del edificio) en procesos de contratación de obras, servicios y suministros. En España el Ministerio de Fomento, quien a través de su comisión BIM, ha establecido que a partir de diciembre de 2018 los edificios públicos y julio de 2019 las infraestructuras de titularidad pública, se proyecten conforme a la metodología BIM. Con este planeamiento y calendario resultaba imprescindible dar respuesta desde la Universidad implementando nuevas disciplinas, o adaptando las existentes, que dieran como resultado la adquisición de habilidades y competencias necesarias para la correcta formación de los futuros profesionales, tal y como se demanda en diferentes universidades europeas. Por este motivo, ese mismo año, desde el departamento de Tecnología de Edificación de la ETS de Edificación, ante la dificultad para modificar el plan de estudios, de adaptar de forma inmediata disciplinas ya existentes y/o establecer una rigurosa y comprometida formación de docentes, a nivel casi individual de los profesores firmantes de la presente, se propone una nueva asignatura optativa que permitiera a los alumnos interesados iniciarse en la metodología de trabajo BIM. Una vez puesta en marcha la asignatura y como única reglada en el ámbito, nuestro objetivo está claro. El estudio sobre su implantación en el alumnado y su grado de satisfacción; el cumplimiento de la finalidad para la que fue creada, así como contemplar las diferentes propuestas de los propios alumnos al respecto de su intensificación docente. Los resultados obtenidos son altamente satisfactorios y anuncian una muy alta necesidad demandada por los propios alumnos al respecto de intensificar e incorporar la docencia BIM como herramienta esencial para sus estudios y posterior desarrollo profesional.

Paraules clau

Pedagogical & educational research

Indicis de qualitat

Impacte bibliomètric. Anàlisi de la contribució i canal de difusió

Independentment de l'impacte esperat determinat pel canal de difusió, és important destacar l'impacte real observat de la pròpia aportació.

Segons les diferents agències d'indexació, el nombre de citacions acumulades per aquesta publicació fins a la data 2025-07-06:

  • Open Alex: 8

Impacte i visibilitat social

Des de la dimensió d'influència o adopció social, i prenent com a base les mètriques associades a les mencions i interaccions proporcionades per agències especialitzades en el càlcul de les denominades "Mètriques Alternatives o Socials", podem destacar a data 2025-07-06:

  • L'ús d'aquesta aportació en marcadors, bifurcacions de codi, afegits a llistes de favorits per a una lectura recurrent, així com visualitzacions generals, indica que algú està fent servir la publicació com a base del seu treball actual. Això pot ser un indicador destacat de futures cites més formals i acadèmiques. Aquesta afirmació està avalada pel resultat de l'indicador "Capture", que aporta un total de: 6 (PlumX).

Anàlisi del lideratge dels autors institucionals

Hi ha un lideratge significatiu, ja que alguns dels autors pertanyents a la institució apareixen com a primer o últim signant, es pot apreciar en el detall: Primer Autor (LOZANO DIEZ, RAFAEL VICENTE) .