{rfName}
Pr

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Rafael Vicente Lozano DiezAuthoróscar López ZaldívarAuthor

Share

April 22, 2024
Publications
>
Article
No

Primeras experiencias en formación reglada del entorno BIM: El caso del Grado en Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid

Publicated to:Advances In Building Education. 2 (1 (Enero - Abril)): 109-121 - 2018-01-01 2(1 (Enero - Abril)), DOI: https://dx.doi.org/10.20868/abe.2018.1.3697

Authors: Rafael Vicente Lozano Diez; Óscar López Zaldívar; Sofía Herrero del Cura; Pablo Luis Mayor Lobo

Affiliations

Abstract

En el año 2014, A nivel europeo, la Directiva 2014/24/UE sobre contratación pública establece la necesidad de emplear sistemas electrónicos (medios de comunicación y herramientas para modelar los datos del edificio) en procesos de contratación de obras, servicios y suministros. En España el Ministerio de Fomento, quien a través de su comisión BIM, ha establecido que a partir de diciembre de 2018 los edificios públicos y julio de 2019 las infraestructuras de titularidad pública, se proyecten conforme a la metodología BIM. Con este planeamiento y calendario resultaba imprescindible dar respuesta desde la Universidad implementando nuevas disciplinas, o adaptando las existentes, que dieran como resultado la adquisición de habilidades y competencias necesarias para la correcta formación de los futuros profesionales, tal y como se demanda en diferentes universidades europeas. Por este motivo, ese mismo año, desde el departamento de Tecnología de Edificación de la ETS de Edificación, ante la dificultad para modificar el plan de estudios, de adaptar de forma inmediata disciplinas ya existentes y/o establecer una rigurosa y comprometida formación de docentes, a nivel casi individual de los profesores firmantes de la presente, se propone una nueva asignatura optativa que permitiera a los alumnos interesados iniciarse en la metodología de trabajo BIM. Una vez puesta en marcha la asignatura y como única reglada en el ámbito, nuestro objetivo está claro. El estudio sobre su implantación en el alumnado y su grado de satisfacción; el cumplimiento de la finalidad para la que fue creada, así como contemplar las diferentes propuestas de los propios alumnos al respecto de su intensificación docente. Los resultados obtenidos son altamente satisfactorios y anuncian una muy alta necesidad demandada por los propios alumnos al respecto de intensificar e incorporar la docencia BIM como herramienta esencial para sus estudios y posterior desarrollo profesional.

Keywords

Pedagogical & educational research

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

Independientemente del impacto esperado determinado por el canal de difusión, es importante destacar el impacto real observado de la propia aportación.

Según las diferentes agencias de indexación, el número de citas acumuladas por esta publicación hasta la fecha 2025-07-06:

  • Open Alex: 8

Impact and social visibility

From the perspective of influence or social adoption, and based on metrics associated with mentions and interactions provided by agencies specializing in calculating the so-called "Alternative or Social Metrics," we can highlight as of 2025-07-06:

  • The use of this contribution in bookmarks, code forks, additions to favorite lists for recurrent reading, as well as general views, indicates that someone is using the publication as a basis for their current work. This may be a notable indicator of future more formal and academic citations. This claim is supported by the result of the "Capture" indicator, which yields a total of: 6 (PlumX).

Leadership analysis of institutional authors

There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (LOZANO DIEZ, RAFAEL VICENTE) .