{rfName}
Pr

License and use

Licencia
Icono OpenAccess

Analysis of institutional authors

Fabrega Golpe, Jose MariaSupervisorHerrero Tejedor, Tomas RamonSupervisor

Share

April 24, 2025
Thesis & Supervision Work
>
Doctoral Thesis

Propuesta de metodología de diseño, observación y cálculo de redes topográficas para la construcción de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad

Date read: 2010-03-23 {_iPublic_txt_centro_}: ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS. Universidad Politécnica de Madrid | ID: https://oa.upm.es/6863/

Author: Velasco Gómez, Jesús

Director: Herrero Tejedor, Tomas Ramon ; Fabrega Golpe, Jose Maria

Abstract

En los últimos años se han venido realizando proyectos de túneles de gran longitud para ferrocarriles de alta velocidad de gran importancia tanto en España como en el resto del Mundo, no existiendo una metodología que comprenda toda las actuaciones que hay que llevar a cabo dentro del campo de la geodesia y topografía a la hora de ejecutar un proyecto de esta envergadura. Existen además proyectos futuros en los que se tienen que construir túneles de gran longitud. La finalidad de esta propuesta que se desarrolla es la de definir una metodología que satisfaga plenamente las necesidades topográficas y geodésicas para la realización de un proyecto de las características mencionadas en el párrafo anterior. Para ello se han revisado los conceptos geodésicos y topográficos así como la instrumentación requerida, métodos de observación, cálculos y análisis de resultados. Se ha realizado un análisis de los sistemas geodésicos de referencia y su influencia en este tipo de proyectos. Además, se han efectuado estudios sobre la geometría y observación de las redes en el exterior e interior de los túneles, separando la determinación altimétrica de la planimétrica, todo ello a fin de obtener una metodología adecuada y optimizada. Se ha elaborado un estudio sobre la influencia de los residuos de las transformaciones entre sistemas geodésicos de referencia en las redes observadas y compensadas. Se han desarrollado simulaciones en función de distintas variables como pueden ser: tiempos de observación, longitudes de túneles, geometría de las redes e instrumental utilizado. La validez de la propuesta es confirmada por los resultados obtenidos y de su análisis se deducen un conjunto de experiencias y recomendaciones que pueden ayudar a la toma de decisiones en materia de túneles para ferrocarriles de alta velocidad. (Summary)

Keywords

GeologíaIngeniería civil y de la construcciónTopografíaTransporte

Quality index

Impact and social visibility

It is essential to present evidence supporting full alignment with institutional principles and guidelines on Open Science and the Conservation and Dissemination of Intellectual Heritage. A clear example of this is:

  • The work has been submitted to a journal whose editorial policy allows open Open Access publication.
  • Assignment of a Handle/URN as an identifier within the deposit in the Institutional Repository: https://oa.upm.es/6863/

As a result of the publication of the work in the institutional repository, statistical usage data has been obtained that reflects its impact. In terms of dissemination, we can state that, as of

  • Views: 4,022
  • Downloads: 8,821

{_iPublic_txt_info_premios_}