{rfName}
Vi

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Encío LAutor (correspondencia)Díaz C.Autor o CoautorDiaz CAutor o CoautorDel-Blanco CrAutor o CoautorJaureguizar FAutor o CoautorGarcia NAutor o Coautor

Compartir

7 de abril de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Visual Parking Occupancy Detection Using Extended Contextual Image Information via a Multi-Branch Output ConvNeXt Network

Publicado en:Sensors. 23 (6): 3329- - 2023-03-01 23(6), DOI: 10.3390/s23063329

Autores: Encío, L; Díaz, C; del-Blanco, CR; Jaureguizar, F; García, N

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Informat Proc & Telecommun Ctr, GTI, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Along with society's development, transportation has become a key factor in human daily life, increasing the number of vehicles on the streets. Consequently, the task of finding free parking slots in metropolitan areas can be dramatically challenging, increasing the chance of getting involved in an accident and the carbon footprint, and negatively affecting the driver's health. Therefore, technological resources to deal with parking management and real-time monitoring have become key players in this scenario to speed up the parking process in urban areas. This work proposes a new computer-vision-based system that detects vacant parking spaces in challenging situations using color imagery processed by a novel deep-learning algorithm. This is based on a multi-branch output neural network that maximizes the contextual image information to infer the occupancy of every parking space. Every output infers the occupancy of a specific parking slot using all the input image information, unlike existing approaches, which only use a neighborhood around every slot. This allows it to be very robust to changing illumination conditions, different camera perspectives, and mutual occlusions between parked cars. An extensive evaluation has been performed using several public datasets, proving that the proposed system outperforms existing approaches.

Palabras clave

computer visionconvnextconvolutional neural networksdeep learningdetectionparking lotComputer visionConvnextConvolutional neural networksDeep learningDetectionParkingParking lot

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Instrumentation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.72, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 4
  • Europe PMC: 1
  • Google Scholar: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 25.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 24 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ENCIO PEÑA, LEYRE) y Último Autor (GARCIA SANTOS, NARCISO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ENCIO PEÑA, LEYRE.