{rfName}
Th

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

17

Altmetrics

Grant support

This research was funded by the Spanish government through the Research and Development project "Energy Rehabilitation of Tertiary Buildings in Mediterranean Climate by Optimizing Solar Protection Systems" (ref BIA2014-53949-R). This research was also funded by the Ministry of Economy and Competitiveness, Spanish Government and the European Regional Development Fund.

Análisis de autorías institucional

Maria Calama-Gonzalez, CarmenAutor (correspondencia)

Compartir

4 de noviembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo

Thermal and Lighting Consumption Savings in Classrooms Retrofitted with Shading Devices in a Hot Climate

Publicado en:Energies. 11 (10): 2790- - 2018-10-01 11(10), DOI: 10.3390/en11102790

Autores: Maria Calama-Gonzalez, Carmen; Suarez, Rafael; Luis Leon-Rodriguez, Angel

Afiliaciones

Univ Seville, Inst Univ Arquitectura & Ciencias Construcc, Escuela Tecn Super Arquitectura, Av Reina Mercedes 2, Seville 410012, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Most educational buildings in southern Spain do not meet current energy requirements as weak thermal envelopes and the lack of cooling systems lead to severe discomfort in classrooms, especially when temperatures are above 30 degrees C. Given that global warming is expected to worsen this situation in coming decades, one of the first steps to be taken is to protect window openings from high levels of solar radiation by adding shading devices to reduce indoor temperatures and improve visual comfort. The aim of this research is to evaluate the reduction in thermal and lighting consumption in a classroom where a solar protection system in the form of an egg-crate shading device was installed. Two classroomsone with an egg-crate device and another with no shading systemwere monitored and compared for a whole year. The use of an egg-crate device in these classrooms reduced indoor operative temperatures during warmer periods while also improving indoor natural illuminance levels. Moreover, annual electric air conditioning consumption decreased by approximately 20%, with a 50% reduction in electric lighting consumption. These savings in electricity were largely conditioned by the use patterns observed in these ambient systems.

Palabras clave

ComfortDaylightDesigEnergy consumptionEnergy demandEnergy performanceEnergy savingsIlluminanceImpactMediterranean climateOffice buildingsOverheatinPerformanceSchool buildingsShading devicesSolar radiationStrategies

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Energies debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Electrical and Electronic Engineering.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.13, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-18, el siguiente número de citas:

  • WoS: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-18:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 41 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CALAMA GONZALEZ, CARMEN MARIA) .

    el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CALAMA GONZALEZ, CARMEN MARIA.