{rfName}
Lo

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Posada E.Autor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Looking at the "water-in-Deep-Eutectic-Solvent" System: A Dilution Range for High Performance Eutectics

Publicado en:Acs Sustainable Chemistry & Engineering. 7 (21): 17565-17573 - 2019-01-01 7(21), DOI: 10.1021/acssuschemeng.9b05096

Autores: López-Salas N; Vicent-Luna JM; Imberti S; Posada E; Roldán MJ; Anta JA; Balestra SRG; Madero Castro RM; Calero S; Jiménez-Riobóo RJ; Gutiérrez MC; Ferrer ML; Del Monte F

Afiliaciones

Department of Physical; Chemical; and Natural Systems; Universidad Pablo de Olavide; Ctra. Utrera km. 1; Seville; ES-41013; Spain - Autor o Coautor
Materials Science Factory; Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid-ICMM; Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC; Campus de Cantoblanco; Madrid; 28049; Spain - Autor o Coautor
STFC; Rutherford Appleton Laboratory; Didcot; United Kingdom - Autor o Coautor

Resumen

Deep eutectic solvents (DESs) are lately expanding their use to more demanding applications upon aqueous dilution thanks to the preservation of the most appealing properties of the original DESs while overcoming some of their most important drawbacks limiting their performance, like viscosity. Both experimental and theoretical works have studied this dilution regime, the so-called "water-in-DES" system, at near-to stoichiometric amounts to the original DES. Herein, we rather studied the high-dilution range of the "water-in-DES" system looking for enhanced performance because of the interesting properties (a further drop of viscosity) and cost (water is cheap) that it offers. In particular, we found that, in the "water-in-DES" system of a ternary DES composed of resorcinol, urea and choline chloride (e.g., RUChClnW, where n represents mol of water per mole of ternary DES), the tetrahedral structure of water was distorted as a consequence of its incorporation, as an additional hydrogen bond donor or hydrogen bond acceptor, into the hydrogen bond complexes formed among the original DES components. DSC confirmed the formation of a new eutectic, with a melting point below that of its respective components, the original ternary DES and water. This depression in the melting point was also observed in the same regime of reline and malicine aqueous dilutions, thus suggesting the universality of this simple procedure (i.e., water addition to reach the high-dilution range of the "water-in-DES" system) to obtain deeper eutectics eventually providing enhanced performances and lower cost. © 2019 American Chemical Society.

Palabras clave
1h nmr spectroscopy<sup>1</sup>h nmr spectroscopyAqueous dilutions of dessBinary liquid mixturesBinary mixturesBinary-liquid mixturesBrillouin spectroscopyChlorine compoundsComplexationDeep eutectic solventsDilutionEutecticsH-bond complexesHydrogen bondsLocal structureLocal structure rearrangementsMelting pointNeutron scatteringNuclear magnetic resonance spectroscopySolidificationSolventsUreaViscosity

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Acs Sustainable Chemistry & Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición 8/143, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Chemical. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 4.04, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 12.4 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-24, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 99
  • OpenCitations: 86
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-24:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 115.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 115 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 4.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom.