{rfName}
An

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Zamorano, C.Autor o Coautor

Compartir

Publicaciones
>
Artículo

Analysis of buckling in dual-gauge tracks

Publicado en:Proceedings Of The Institution Of Civil Engineers-Transport. 161 (4): 177-184 - 2008-11-01 161(4), DOI: 10.1680/tran.2008.161.4.177

Autores: Cuadrado, M.; Zamorano, C.; Gonzalez, P.; Nasarre, J.; Romo, E.;

Afiliaciones

Fdn Caminos Hierro Invest & Ingn Ferroviaria, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Prointec SA, Railway & Transport Dept, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Transport Dept, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, TRANSyT, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Two types of track gauges are currently in use in the Spanish railway network: the traditional 'iberian' wide gauge of 1668 mm used in the conventional network and the international 1435 mm gauge used for the high-speed lines. The dual-gauge track, in which a third rail is added to the classical two-rail layout, has recently been proposed for the design of new lines. This solution implies a substantial modi. cation of the classical ballasted track structure and thus requires an analysis of mechanical phenomena occurring on the rail-sleeper grid of the track. In particular, this study focused on lateral track buckling, produced by the axial compression stresses on the rails induced by increases in temperature. Whenever the axial compression force exceeds a critical threshold, the track could become unstable as significant lateral deflections may appear thus leading to unacceptable riding safety levels. In this case, the addition of the third rail increases the steel section and therefore the axial compression, which may lead to track instability. This study assessed this phenomenon in detail by means of a three-dimensional, nonlinear, numerical finite element model, based upon the latest reports of the European Railway Research Institute. Several conclusions have been derived from this study as regards the increasing risk of instability in a dual-gauge track.

Palabras clave

Mathematical modellingRail track designStatistical analysis

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings Of The Institution Of Civil Engineers-Transport, y aunque la revista se encuentra clasificada en el cuartil Q4 (Agencia WoS (JCR)), su enfoque regional y su especialización en Engineering, Civil, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.65, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-01, el siguiente número de citas:

  • WoS: 9
  • Scopus: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 12.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).