{rfName}
Mi

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

This work has been supported by the Robotics and Cybernetics Research Group at Technical University of Madrid (Spain) and has been funded under the projects ROTOS: Multi-robot system for outdoor infrastructures protection, sponsored by the Spanish Ministry of Education, Culture and Sport (DPI2010-17998); the ROBOCITY 2030 Project, sponsored by the Autonomous Community of Madrid (S-0505/DPI/000235); and the SAVIER Project, sponsored by Airbus Defence & Space.

Análisis de autorías institucional

Jesus Roldan, JuanAutor o CoautorDel Cerro, JaimeAutor o CoautorBarrientos, AntonioAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Mini-UAV Based Sensory System for Measuring Environmental Variables in Greenhouses

Publicado en:Sensors. 15 (2): 3334-3350 - 2015-02-02 15(2), DOI: 10.3390/s150203334

Autores: Roldán, JJ; Joossen, G; Sanz, D; del Cerro, J; Barrientos, A

Afiliaciones

Ctr Automat & Robot UPM CSIC - Autor o Coautor
ENSTA ParisTech - Autor o Coautor

Resumen

This paper describes the design, construction and validation of a mobile sensory platform for greenhouse monitoring. The complete system consists of a sensory system on board a small quadrotor (i.e., a four rotor mini-UAV). The goals of this system include taking measures of temperature, humidity, luminosity and CO2 concentration and plotting maps of these variables. These features could potentially allow for climate control, crop monitoring or failure detection (e.g., a break in a plastic cover). The sensors have been selected by considering the climate and plant growth models and the requirements for their integration onboard the quadrotor. The sensors layout and placement have been determined through a study of quadrotor aerodynamics and the influence of the airflows from its rotors. All components of the system have been developed, integrated and tested through a set of field experiments in a real greenhouse. The primary contributions of this paper are the validation of the quadrotor as a platform for measuring environmental variables and the determination of the optimal location of sensors on a quadrotor.

Palabras clave
AgricultureEnvironmental monitoringFood-industryGreenhouseNetworkRoboticsSensory systemTemperatureUavsUnmanned aerial vehicle

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2015, se encontraba en la posición 12/56, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Instruments & Instrumentation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 4.49. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 4.08 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 32.54 (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-14, el siguiente número de citas:

  • WoS: 127
  • Scopus: 149
  • Europe PMC: 22
  • Google Scholar: 214
  • OpenCitations: 121
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-14:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 232.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 232 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 26.45.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 8 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ROLDAN GOMEZ, JUAN JESUS) y Último Autor (BARRIENTOS CRUZ, ANTONIO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido BARRIENTOS CRUZ, ANTONIO.