{rfName}
Di

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Menéndez-Rey AAutor (correspondencia)Alegría-Aravena NAutor o CoautorQuiroz-Troncoso JAutor o CoautorGonzález-Martos RAutor o CoautorSánchez-Díez MAutor o CoautorMaestu Unturbe, CeferinoAutor o CoautorRamírez-Castillejo CAutor (correspondencia)

Compartir

17 de octubre de 2022
Publicaciones
>
Artículo
No

Discarded cross-allergy between miracle berry (Synsepalum dulcificum) and peanut

Publicado en:International Journal Of Food Science And Technology. 57 (12): 7681-7690 - 2022-10-10 57(12), DOI: 10.1111/ijfs.16114

Autores: Menendez-Rey, Adrian; Jerez-Arroyo, Fatima; Alegria-Aravena, Nicolas; Quiroz-Troncoso, Josefa; Gonzalez-Martos, Raquel; Sanchez-Diez, Marta; Blanco, Carlos; Maestu Unturbe, Ceferino; Bensadon-Naeder, Loan; Ramirez-Castillejo, Carmen

Afiliaciones

Inst Invest Sanitaria Princesa, Dept Alergia, Hosp Univ La Princesa, RETIC ARADYAL RD16 0006 0015, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Inst Invest Sanitaria San Carlos, Oncol Grp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitario de La Princesa - Autor o Coautor
Med Gardens SL, Baia Food, Madrid 28008, Spain - Autor o Coautor
Medicinal Gardens SL - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha, GENUD Toledo Res Grp, Toledo, Spain - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha, Grp Biol & Prod Cevidos, Inst Desarrollo Reg, Albacete, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, CTB CTB UPM Ctr Tecnol Biomed, Pozuelo De Alarcon 28223, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Biotecnol Biol Vegetal, ETSIAAB, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid , Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos (IdISSC) - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid , Medicinal Gardens SL - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid , Universidad de Castilla-La Mancha - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Peanut allergies are one of the food allergies with the highest prevalence and mortality due to anaphylaxis, drastically reducing the quality of life of people who suffer from it. In the case of Novel Foods, such as the miracle berry from Synsepalum dulcificum, there is insufficient evidence regarding their allergenic potential. An exhaustive analysis was carried out to study potential cross-allergy effects between miracle berries and peanuts. First, both an in silico allergenicity prediction model based on sequence homology and an in silico structure homology test were designed to evaluate miraculin cross-reactivity against Ara h allergens. Second, an in vitro ELISA assay using blood sera from peanut-allergic patients was executed to discard the possibility of cross-reaction with total protein content from the berry. The obtained results ruled out the presence of cross-allergy, leading to the conclusion that consumption of this berry presents no risk for patients with this allergy.

Palabras clave

componentsdiagnosiselisaepidemiologyfood safetyfruitigein silico analysismiraculinnovel foodpathogenesisphytochemicalsproteinAra hCommon food allergiesElisaFood safetyIn silico analysisMiraculinNovel food

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista International Journal Of Food Science And Technology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Food Science.

2025-07-03:

  • WoS: 2
  • Scopus: 2

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-03:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 13.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 13 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.5.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MENENDEZ REY, ADRIAN) y Último Autor (RAMIREZ CASTILLEJO, MARIA DEL CARMEN).

los autores responsables de establecer las labores de correspondencia han sido MENENDEZ REY, ADRIAN y RAMIREZ CASTILLEJO, MARIA DEL CARMEN.